Exportación Completada — 

Nivel de psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la i.e.i Ana Mogas Quillasu Oxapampa 2018

Descripción del Articulo

La psicomotricidad es importante porque contribuye al desarrollo integral de los niños y las niñas, ya que, desde una perspectiva psicológica y biológica, los ejercicios físicos aceleran las funciones vitales y mejoran el estado de ánimo. Según Elizabeth Hurlok la educación psicomotriz proporciona b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Salcedo, Claudia Milagros, Chipana Flores, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/543
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de psicomotricidad
Psicomotricidad de los niños
Educación General
Descripción
Sumario:La psicomotricidad es importante porque contribuye al desarrollo integral de los niños y las niñas, ya que, desde una perspectiva psicológica y biológica, los ejercicios físicos aceleran las funciones vitales y mejoran el estado de ánimo. Según Elizabeth Hurlok la educación psicomotriz proporciona beneficios como: Propicia la salud al estimular la circulación y la respiración, mejor nutrición de las células y la eliminación de los desechos, también fortalece los huesos y los músculos , favorece la independencia de los niños y las niñas para realizar sus propias actividades, fomenta la salud mental desarrollando y controlando las habilidades motrices que permite que los niños y niñas se sientan capaces, proporciona satisfacción y libera tensiones o emociones fuertes y también contribuye a la socialización y desarrollar las habilidades necesarias para compartir juegos con otros niños y niñas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).