Evaluación de la calidad del agua para consumo humano de la laguna de Punrun- provincia de Pasco-2019

Descripción del Articulo

El agua es fundamental para el desarrollo de la vida humana, por consiguiente, su calidad también lo es. Con la finalidad de conocer la situación actual de la calidad del agua de la laguna de Punrun, se hizo este trabajo de investigación. Mediante la toma de medidas in situ con un multiparámetro HAN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ramirez, Corelia Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2151
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua para consumo humano
Calidad del agua
Ingeniería ambiental y geológica
Descripción
Sumario:El agua es fundamental para el desarrollo de la vida humana, por consiguiente, su calidad también lo es. Con la finalidad de conocer la situación actual de la calidad del agua de la laguna de Punrun, se hizo este trabajo de investigación. Mediante la toma de medidas in situ con un multiparámetro HANNA HI 98194, se determinó el pH, conductividad, OD, en los puntos P-1,P-2 y P-3 obteniéndose resultados de 7,74pH, 7,59pH y 7,78pH; , y ; y respectivamente que están dentro de los Estándares de Calidad Ambiental para el agua de consumo humano, luego se tomaron muestras en los tres puntos mencionados en frascos etiquetados y enjuagados con la misma agua de muestra y trasladados al laboratorio conforme indica la norma , para su respectivo análisis físico-químico, cuyos resultados se muestran en los anexos A, B, C, D, E, F con los cuales fue posible determinar las condiciones de calidad del agua, relacionando los resultados con los ECA. Los resultados permitieron concluir que el agua de la laguna de Punrun si es apta para consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).