Modelamiento de dispersión de contaminantes atmosféricos influenciado por la actividad minera a través del software de AERMOD en el distrito de Tinyahuarco
Descripción del Articulo
En esta tesis se estima las tasas de emisión y cargas de Material particulado menor de 10 µm (PM10) y Material particulado menor de 2.5 µm (PM2.5), así mismo se realiza el modelamiento de calidad e aire mediante el software AERMOD. Con 16 fuentes compuestos de actividades como: conformado, voladura,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software AERMOD Estándar de Calidad Ambiental de aire Tajo abierto Ingeniería ambiental y geológica |
Sumario: | En esta tesis se estima las tasas de emisión y cargas de Material particulado menor de 10 µm (PM10) y Material particulado menor de 2.5 µm (PM2.5), así mismo se realiza el modelamiento de calidad e aire mediante el software AERMOD. Con 16 fuentes compuestos de actividades como: conformado, voladura, carguío de desmonte, carguío de mineral, excavación, transporte de mineral y desmonte, asimismo por efectos de erosión. Se determina concentraciones de 24 horas, donde las tasas de emisión y cargas no superan en ningún punto el Estándar de Calidad Ambiental Aire (ECA Aire) para el parámetro de Material Particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) 24 horas 100 μg/m3, anual 50 μg/m3, Material Particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5), 24 horas 50 μg/m3, anual 25 μg/m3. La modelación de los parámetros medidos generó mapas de dispersión de los contaminantes, los cuales mostraron los puntos receptores con mayor influencia de la contaminación, de los cuales las concentraciones son de menor impacto en la población. Con el estudio se determinó que la medición de las emisiones de las PM10 y PM2.5, provenientes de la actividad minera en operaciones tajo, son herramientas eficaces para la realización de los estudios de dispersión de contaminantes en las actividades de explotación minera (tajo abierto). De los cual se pudo determinar que la dirección del viento se encuentra hacia el norte lo cual permite que la población de Colquijirca no sea afectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).