Análisis de dispersión de contaminantes utilizando el Modelo Gaussiano en chimeneas

Descripción del Articulo

El trabajo aborda la temática de contaminación del aire, donde considera como un indicador ambiental a la concentración de gases, por ello es importante realizar monitoreos para determinar la calidad del aire. Existen diversos modelos de calidad de aire que son utilizados para simular los procesos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asencio Pacho, Juan Damaso, Vega Gavilan, Luz Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3183
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispersión
Modelo gaussiano
Matlab
Aermod
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:El trabajo aborda la temática de contaminación del aire, donde considera como un indicador ambiental a la concentración de gases, por ello es importante realizar monitoreos para determinar la calidad del aire. Existen diversos modelos de calidad de aire que son utilizados para simular los procesos físicos y químicos de la atmósfera. El objetivo del trabajo es comparar el análisis de dispersión de contaminantes en los softwares Matlab y Aermod utilizando el modelo matemático Gaussiano. El modelo Gaussiano es de gran aplicación y está compuesto por ecuaciones que son calculadas por el Matlab y Aermod simulando así las concentraciones de inmisión de contaminantes. Revisando investigaciones realizadas sobre ambos softwares, se identificó la eficiencia del Matlab en comparación con el Aermod, así mismo los parámetros que influyeron en la dispersión de la pluma Gaussiana. La presente investigación contribuirá al uso de estos softwares para la prevención de daños ambientales atmosféricos y gastos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).