Principales factores de riesgos psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo en la minera aurifera Retamas s.a.

Descripción del Articulo

El trabajo de estudio titulado principales factores de riesgos psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo en la Minera Aurífera Retamas S.A., tiene por objetivo general, ddeterminar cómo influyen los principales factores de riesgo psicológicos en los accidentes de trabajo en la Minera Au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Victorio, Carlos Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1876
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
la fatiga emocional
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El trabajo de estudio titulado principales factores de riesgos psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo en la Minera Aurífera Retamas S.A., tiene por objetivo general, ddeterminar cómo influyen los principales factores de riesgo psicológicos en los accidentes de trabajo en la Minera Aurífera Retamas S.A., para ello se ha se desarrollado una investigación descriptiva correlacional, diseñándose un instrumento de investigación (encuesta) con 20 ítems, que miden la fatiga emocional, la disociación y la ansiedad por el logro personal identificados como principales riesgos psicológico que se relacionan con los accidentes de trabajo. El trabajo de campo consistió en aplicar el instrumento de investigación a una tamaño de muestra probabilística de 51 participantes.Se logró corroborar la hipótesis general y se estableció que el 58,9% de la variabilidad de la ocurrencia de los accidentes están influenciados por el nivel de fatiga emocional, disociación y ansiedad por el logro personal. Se considera como aporte de la investigación un modelo de regresión lineal múltiple y tres modelos de regresiones lineales simples, pueden ser aplicados para desarrollar simulaciones y/o pronósticos de los accidentes de trabajo en esta empresa y también pueden servir de referencia para otras empresas similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).