Habilidades sociales diferenciales entre los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia de la UNDAC Filial Tarma 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la diferencia en las habilidades sociales diferenciales en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia de la UNDAC Filial Tarma 2021. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Jaco, María Mercedes, Galarza Barzola, Lisbeth Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3015
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estudiantes de educación superior
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la diferencia en las habilidades sociales diferenciales en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia de la UNDAC Filial Tarma 2021. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue comparativa en dos muestras de estudio conformada por los estudiantes de enfermería (114) y los estudiantes de obstetricia (96) de Filial Tarma. El método empleado fue el deductivo, analítico y sintético. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta como técnica; y la Lista de Habilidades Sociales como instrumento. Entre los resultados se tuvo que, las habilidades sociales de asertividad está presente en el 55,2% de los estudiantes como adecuadas. Respecto a las habilidades sociales de comunicación, está presente en un 58,6% de los estudiantes como adecuadas; por su parte, las habilidades sociales de autoestima está presente en el 59,5% de los estudiantes como adecuadas; y la habilidades sociales de toma de decisiones, está presente en un 59,0% en los estudiantes de ambas escuelas. Conclusiones, las habilidades sociales se presentan mayormente como adecuadas; notándose que las habilidades sociales asertividad y las habilidades sociales de toma de decisiones, son mayormente adecuadas en los estudiantes de obstetricia; y en los estudiantes de enfermería estas habilidades se presentan como competentes y adecuadas en las habilidades sociales de comunicación y autoestima. Con un nivel de significancia < 0,05 se confirma que existe diferencia significativa en la presencia de habilidades sociales diferenciales en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Obstetricia de la UNDAC Filial Tarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).