Alimentación de cuyes en la etapa de recría con harina de sangre en la granja de la central de asociaciones de productores agropecuarios nación wanka- Junin
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en la Granja Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios del Valle de El Mantaro, perteneciente al Distrito de Muquiyauyo – Provincia de Jauja, se encuentra ubicado a 3,250 m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre 11 y 18 ºC., con dos épocas bien defini...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/575 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación de cuyes Etapa de recría Ciencias Animales y lechería |
| Sumario: | El presente trabajo se desarrolló en la Granja Central de Asociaciones de Productores Agropecuarios del Valle de El Mantaro, perteneciente al Distrito de Muquiyauyo – Provincia de Jauja, se encuentra ubicado a 3,250 m.s.n.m., con temperaturas que oscilan entre 11 y 18 ºC., con dos épocas bien definidas: una época seca (Abril-septiembre) y otra lluviosa (Octubre Marzo), En el meridiano de Greenwich 76º 07’ 00’’ de longitud oeste y el paralelo 10º 36’ 00’’de latitud sur, cuyo Objetivo general fue; Alimentar con Harina de sangre, a cuyes, con diferentes porcentajes en la etapa de recría. Los Objetivos específicos: Preparar un suplemento alimenticio con el empleo de la sangre de camal, en la alimentación de cuyes, Encontrar la mejor fórmula del uso de sangre de camal en la alimentación de cuyes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).