Factores socioculturales que influyen en la toma de decisión para la ligadura de trompas en mujeres que asisten al servicio de ginecoobstetricia del hospital “Daniel Alcides Carrión” Pasco, mayo 2019 abril 2020
Descripción del Articulo
Objetivo de la investigación Determinar los porcentajes de los factores socioculturales que influyen en la toma de decisión para la ligadura de trompas en mujeres que asisten al Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital “Daniel Alcides Carrión” Pasco, mayo 2019 – abril 2020. Metodología: la invest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2899 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor Social Ligadura de trompas Obstetricia y Ginecología |
| Sumario: | Objetivo de la investigación Determinar los porcentajes de los factores socioculturales que influyen en la toma de decisión para la ligadura de trompas en mujeres que asisten al Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital “Daniel Alcides Carrión” Pasco, mayo 2019 – abril 2020. Metodología: la investigación es de tipo cuantitativa, aplicada, de nivel descriptivo, método analítico, diseño no experimental. Se realizó la investigación en una muestra de 144 historias clínicas de pacientes en estado de puerperio, que tenían más de tres hijos cuya edad mínima fue de 25 años y estuvieron hospitalizadas en el periodo de mayo 2019 a abril 2020. Una ficha de recopilación de datos fue en la que se obtuvieron los datos requeridos. La contrastación de la hipótesis empleó la estadística inferencial en el que los resultados nos llevaron a la conclusión de la investigación. Resultados: Los factores sociales influyen en menor porcentaje que los factores culturales. Conclusión: Que los factores culturales influyen en la toma de decisión para la ligadura de trompa, reflejado en la intervención de los familiares para tal fin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).