Control de perforación y voladura por tipo de terreno para el análisis de costos en la compañía minera Cerro Lindo – Nexa Resources

Descripción del Articulo

Situado en el distrito de Chavín, provincia de Chincha, departamento de Ica, el yacimiento de Cerro Lindo se encuentra a una altitud de 1820 metros sobre el nivel del mar, a 60 km de la costa. La mina de polímero subterráneo produce plomo, zinc y cobre con contenido de plata utilizando el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Miranda, Alexandra Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4737
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de Perforación y Voladura
Tipos de Terreno
Análisis de Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Situado en el distrito de Chavín, provincia de Chincha, departamento de Ica, el yacimiento de Cerro Lindo se encuentra a una altitud de 1820 metros sobre el nivel del mar, a 60 km de la costa. La mina de polímero subterráneo produce plomo, zinc y cobre con contenido de plata utilizando el método de explotación de subniveles a través de un sistema de fajas transportadoras con su variante en stoping abierto. El trabajo de investigación corresponde al Control de la Perforación y Voladura por Tipo de Terreno para el Análisis de Costos en la Compañía Minera Cerro Lindo – Nexa Resources; la recopilación de datos y los procedimientos de trabajo, así como la descripción del proceso de minado. La investigación consta de cuatro capítulos como se detalla a continuación: Capítulo I. Planteamiento del Problema de la Investigación. Capitulo II. Marco Teórico en referencia a la Perforación y Voladura. Capitulo III. Metodología y Técnicas de la Investigación. Capitulo IV. Resultados y Discusión con respecto a los Tipos de Terreno. El método conocido como retención de niveles inferiores implica cubicar los cuerpos mineralizados en forma de paralelepípedos para que sean minados de forma ascendente de acuerdo con un plan establecido en el Planeamiento de la Minera Cerro Lindo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).