Determinación de los niveles de concentración de plomo en la sangre y problemas en la salud en el poblador del Distrito de Chaupimarca, Provincia y Región Pasco, año 2018
Descripción del Articulo
Pasco es un departamento que tiene amplia biodiversidad, el sector minero en la región, es una de las principales actividades históricamente. La actividad minera representa el 61 % del aporte total que se desarrollan en la región (INEI, 2016b); y solo el 3.7% de la población se dedica a dicha activi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1000 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de plomo en la sangre Problemas la salud Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | Pasco es un departamento que tiene amplia biodiversidad, el sector minero en la región, es una de las principales actividades históricamente. La actividad minera representa el 61 % del aporte total que se desarrollan en la región (INEI, 2016b); y solo el 3.7% de la población se dedica a dicha actividad, los principales minerales que se extraen son el plomo, zinc y plata, así mismo estos ocupan el primer, tercer y cuarto lugar, respectivamente en producción a nivel nacional, sin embargo el precio de los mismos disminuye en el mercado internacional ocasionando la reducción de la recaudación de regalías lo demuestra la comparación realizada del año 2010 al año 2016, donde se puede observar una disminución que representa un 65% de reducción de las regalías (MINEM, 2016), así mismo el canon y otros derechos cabe mencionar que en la región también se manifiestan conflictos socio ambientales que desfavorecen la inversión privada. La contaminación ambiental es un tema crítico para la región ya que existen pasivos ambientales que afectan la calidad del agua y aire que ingiere la población, producido principalmente por actividades mineras (Ceplan, 2016ª). Se realizaron estudios en menores de 12 años, que arrojaron datos que indican que el nivel de plomo en la sangre era de 41, 20 y 21 µg/dl, lo que superaba 10 µg/dl siendo el parámetro que recomienda la OMS. La presente tesis determinara los niveles de concentración de plomo en la sangre y problemas en la salud en el poblador del Distrito de Chaupimarca, Provincia Región Pasco, y las posibles fuentes de contaminación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).