Fabricación de concreto permeable f´c=210 kg/cm2 a más de 4000 msnm utilizando fibra de polipropileno sika fiber force pp-48 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Fabricación de concreto permeable f´c=210 kg/cm2 a más de 4000 msnm utilizando fibra de polipropileno Sika Fiber Force pp-48 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2018”, trata sobre la fabricación de concreto permeable f´c=210 kg/cm2 a más de 4000 msnm, utilizando fib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1710 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto permeable contenido de vacío Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Fabricación de concreto permeable f´c=210 kg/cm2 a más de 4000 msnm utilizando fibra de polipropileno Sika Fiber Force pp-48 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2018”, trata sobre la fabricación de concreto permeable f´c=210 kg/cm2 a más de 4000 msnm, utilizando fibras de polipropileno Sika Fiber Force PP -48 y con ello, presentar una nueva alternativa para el diseño de pavimentos de concreto en la ciudad. Las variables que se consideran son las fibras de polipropileno Sika Fiber Force PP -48, el contenido de vacío, resistencia a la compresión, y la permeabilidad. Se realizó ensayos normados a los materiales, y cinco alternativas de diseños de mezcla tales como: Diseño de MEZCLA I – (CP) concreto patrón de resistencia de diseño de 210 Kg/cm2 de acuerdo a la metodologías ACI 221.3R y ACI 522R, diseño de MEZCLA II –( CP + A) donde se incorporó el aditivo Plastiment, adicionalmente se tienen los diseños de MEZCLA III - CP +A +FP (3kg), MEZCLA IV – CP +A + FP (6kg) y MEZCLA V – CP +A + FP (9kg), en estos últimos tres diseños se utilizaron el aditivo Plastiment y fibras de polipropileno Sika Fiber Force PP-48 en las dosis de 3kg, 6kg y 9 kg, con el fin de realizar las comparaciones. Los resultados muestran que el diseño de MEZCLA III - CP +A +FP (3kg), es el más óptimo, alcanzando una resistencia a la compresión de 218.8 kg/cm2. El desarrollo del trabajo se muestra en los siguientes capítulos: Capítulo I, enmarca el Problema de Investigación, determinación del problema, formulación del problema, objetivos, justificación del problema, importancia y alcances, y por ultimo las limitaciones para desarrollar la presente investigación. Capítulo II, se realiza el Marco Teórico teniendo los IV Antecedentes del problema, bases teóricas – científicos, definición de términos, hipótesis e identificación de las variables. Capítulo III, detalla la metodología y técnicas de investigación; comprendiendo el tipo de investigación, diseño, población y muestra, métodos de la investigación, las técnicas e instrumento de recolección de datos, técnicas de procesamiento y análisis de datos. Capítulo IV, ilustra referente al resultado y discusión. Teniendo como parte final las conclusiones, recomendaciones y bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).