Tratamiento de lodos generados en la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas con la aplicación de la lombricultura en la Compañía Minera Chungar – 2019

Descripción del Articulo

Los lodos se caracterizan por ser un residuo extremadamente líquido (más de un 95% de agua). Su composición es variable y depende de la carga de contaminación del agua residual inicial y de las características técnicas de los tratamientos llevados a cabo en las aguas residuales. Los tratamientos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguero Cruz, Andrea Antone
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2045
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos
nitrógeno amoniacal
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:Los lodos se caracterizan por ser un residuo extremadamente líquido (más de un 95% de agua). Su composición es variable y depende de la carga de contaminación del agua residual inicial y de las características técnicas de los tratamientos llevados a cabo en las aguas residuales. Los tratamientos del agua concentran la contaminación presente en el agua, y, por tanto, los lodos contienen amplia diversidad de materias suspendidas o disueltas. Algunas de ellas con valor agronómico (materia orgánica, nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) y en menor cantidad calcio (Ca), magnesio (Mg) y otros micronutrientes esenciales para las plantas) y otras con potencial contaminante como los metales pesados, entre ellos cadmio (Cd), cromo (Cr), cobre (Cu), mercurio (Hg), níquel (Ni), plomo (Pb) y zinc (Zn), los patógenos, y los contaminantes orgánicos. Este lodo es inestable y si es desechado en estas características se considera un contaminante. Por lo tanto, en el ambiente genera olores, impactaría suelo y agua. El objetivo de la presente investigación es determinar si es posible tratar los lodos generados en la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas con la aplicación de la lombricultura en la Compañía Minera Chungar. Por un lapso de 8 semanas se pudo determinar que la calidad de los lodos mejoró, bajando en sus niveles de impurezas como son el nitrógeno amoniacal, nitritos y sulfatos, ya que por experiencias los Nitritos y Sulfatos podrían afectar a la tierra donde se dosificará, ya que éstas generarían acidez y alteración de la cadena de los seres vivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).