La economía informal y su impacto en el producto interno bruto, Perú: 2007-2017
Descripción del Articulo
En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha descrito la realidad de lo que viene sucediendo con la informalidad casi en todos los aspectos, la informalidad en la producción es el primer eslabón a analizar, la informalidad productiva es la parte material...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/778 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía informal Producto interno bruto Economía y Negocios |
Sumario: | En el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha descrito la realidad de lo que viene sucediendo con la informalidad casi en todos los aspectos, la informalidad en la producción es el primer eslabón a analizar, la informalidad productiva es la parte material (la parte objetiva) que tiene que revolucionarse, corregida esta informalidad, se podrá reformar lentamente el resto de informalidades, se podrá corregir el problema de la informalidad social, educativa cultural, hasta las mismas costumbres que lo tenemos muy arraigadas desde la infancia. Somos informales en todos los aspectos; por ejemplo, se dice que la informalidad de las pequeñas empresas es por razones de que los organismos públicos como: la municipalidad, la SUNAT, etc. son muy burocráticos y los costos de legalizarse son muy altos: estos aspectos reales tienen que reformarse, pero lo tiene que hacer la autoridad, sin esperar recibir una dadiva ni lo debe detener ningún interés particular. Toda esta problemática lo decimos en el primer capítulo de nuestro trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).