Fibras de caucho de neumáticos reciclados en el comportamiento del concreto estructural para la utilización en las obras civiles de la provincia de Pasco- 2023

Descripción del Articulo

El concreto es un componente más empleado en la construcción, se busca experimentar materiales que puedan proporcionar más eficiencia, en este aspecto experimentamos con residuos provenientes del reciclado de los neumáticos, incorporando las fibras de caucho reciclado a los componentes del concreto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yachas Tena, Deyvin Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3677
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de caucho
neumático reciclado
concreto
estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es un componente más empleado en la construcción, se busca experimentar materiales que puedan proporcionar más eficiencia, en este aspecto experimentamos con residuos provenientes del reciclado de los neumáticos, incorporando las fibras de caucho reciclado a los componentes del concreto, utilizando los agregados de la zona de estudio. El objetivo es la investigación del comportamiento del concreto con incorporación de fibra de caucho de neumático reciclado en el concreto estructural. Utilizándose en la investigación el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método estadístico diferencia de medias: distribución t de student con nivel de significancia al 5%. La proporción de fibra utilizada fue; 3%, 5%, 7% en relación a la gravedad específica del cemento, agregado fino y agregado grueso; apoyado en la norma técnica peruana N° 400.037. El concreto patrón tuvo una resistencia promedio a compresión de 397.24 kg/cm2, la fibra de caucho incorporada en 3% al peso del agregado grueso tiene menor disminución llegando a la resistencia de 382.03 kg/cm2 una variación de 3.83%, y la fibra incorporada en 5% al peso del agregado fino llego a una resistencia de 379.16 kg/cm2 habiendo una variación de 4.55%. La resistencia promedio a flexión del concreto patrón tuvo 46.08 kg/cm2, la incorporación de la fibra en peso del cemento; al 3% se tuvo 45.89 kg/cm2 siendo una variación de 0.41% y 5% se tuvo 45.13 kg/cm2 siendo una variación de 2.06%. Se llegó a concluir que la resistencia a compresión desciende en mayor porcentaje con respecto a la resistencia a flexión, en ambos resultados hay disminución gradual con respecto al concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).