Eficacia del programa educativo prevención de riesgos de discapacidad en la etapa prenatal en los/las adolescentes de la I.E Leonardo Alvariño Herr, abril a septiembre del 2013.
Descripción del Articulo
Según ENDES 2009, la población adolescente en nuestro Perú oscila alrededor del 21 % de la población total. Asimismo, las mujeres comienzan a tener hijos a edades tempranas; se indica que antes de los 18 años, entre un 14,7% y 16;9% tuvieron su primer hijo, entre un 31,0 y un 33, 9% de las mujeres p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/314 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El eficacia del programa educativo de prevención en riesgos de discapacidad Discapacidad en la etapa prenatal en los/las adolescentes Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
| Sumario: | Según ENDES 2009, la población adolescente en nuestro Perú oscila alrededor del 21 % de la población total. Asimismo, las mujeres comienzan a tener hijos a edades tempranas; se indica que antes de los 18 años, entre un 14,7% y 16;9% tuvieron su primer hijo, entre un 31,0 y un 33, 9% de las mujeres procrearon por primera vez antes de los 20 años. Luego de haber finalizado con el estudio sobre la efectividad de una propuesta educativa, encontramos que, con la aplicación del programa educativo se logró mejorar significativamente el conocimiento sobre prevención de riesgos de discapacidad en la etapa prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).