Exportación Completada — 

Estudio en aulas de innovación pedagógica para mejorar las capacidades Tic en estudiantes de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión del Distrito de Chaupimarca – Pasco.

Descripción del Articulo

El Estudio en Aulas de Innovación Pedagógica para Mejorar las Capacidades TIC en estudiantes de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión del Distrito de Chaupimarca - Pasco , se trabajó con estudiantes del quinto grado en el área de Educación para el Trabajo. Se trata de un trabajo Ex post fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Travezaño Fernandez, Marcos Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/307
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El estudio en las aulas de innovación pedagógica
Innovación pedagógica para mejorar las capacidades Tic en los estudiantes
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:El Estudio en Aulas de Innovación Pedagógica para Mejorar las Capacidades TIC en estudiantes de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión del Distrito de Chaupimarca - Pasco , se trabajó con estudiantes del quinto grado en el área de Educación para el Trabajo. Se trata de un trabajo Ex post facto, que permite conocer científicamente el efecto en la mejora de las capacidades TIC en los estudiantes de educación secundaria. La importancia de este trabajo radica en la necesidad de conocer cómo va el desarrollo de las capacidades TIC en los estudiantes como un elemento central del proceso de integración de las TIC en la educación peruana. Es clave y fundamental que en la integración de las TIC se debe empezar desarrollando capacidades del uso de los medios como Internet en los sujetos activos de la educación, es decir en los estudiantes, más aun teniendo en consideración que ellos se encuentran inmersos en la Sociedad Red y son nativos digitales. Asimismo el aporte de esta investigación es conocer el efecto en el desarrollo de capacidades TIC que puedan servir para la orientación de las políticas educativas teniendo en consideración que a nivel mundial estamos en un proceso de integración de las TIC no solo en la educación sino en la vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).