Exportación Completada — 

La gestión municipal, propuesta de mejora para la Municipalidad Provincial de Bolívar, 2017

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en la provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, específicamente en la municipalidad provincial de Bolívar, tuvo como objetivo principal, evaluar la gestión municipal, en la municipalidad provincial de Bolívar, 2017, y proponer alternativas de solución para s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva León, Carla Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:los servicios y proyectos y la gobernabilidad democrática
desarrollo organizacional
las finanzas municipales
gestión municipal
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en la provincia de Bolívar, departamento de La Libertad, específicamente en la municipalidad provincial de Bolívar, tuvo como objetivo principal, evaluar la gestión municipal, en la municipalidad provincial de Bolívar, 2017, y proponer alternativas de solución para su mejora, el utilizó como base el instrumento para la Evaluación de la Gestión Municipal, elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, evaluándose el desarrollo organizacional, las finanzas municipales, los servicios y proyectos y la gobernabilidad democrática; los resultados muestran que la municipalidad provincial de Bolívar, 2017, presenta debilidades en el desarrollo organizacional, relacionados en la capacidad de gestión y de operar de acuerdo a objetivos y metas y en la capacidad de contar con personal formado adecuadamente; en las finanzas municipales, en aspectos relacionados con la capacidad de potenciar y optimizar la recaudación municipal y en la capacidad de manejo presupuestario; en los servicios y proyectos, en aspectos relacionados con la capacidad de ofrecer servicios municipales y la capacidad de asegurar el saneamiento del municipio y en la gobernabilidad democrática, en aspectos relacionados con capacidad de implementar la transparencia municipal la capacidad de promover la participación y concertación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).