Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa
Descripción del Articulo
El presente estudio abarca a una porción de la ciudad que, probablemente, se consolida como sector clave para el desarrollo de ésta. Es por ello que el número de nacimientos, la migración campo - ciudad y la dinámica productiva son factores del crecimiento urbano decisivos que impactan los espacios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/42 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Urbano Espacios Verdes Cajamarca |
id |
RUNC_fe2a24e0352cf00d600ce52976c8ebc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/42 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Suárez Sánchez, Carlos RafaelGálvez Mendoza, Edgard José2016-10-26T18:00:06Z2016-10-26T18:00:06Z2014T 301 G182 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/42El presente estudio abarca a una porción de la ciudad que, probablemente, se consolida como sector clave para el desarrollo de ésta. Es por ello que el número de nacimientos, la migración campo - ciudad y la dinámica productiva son factores del crecimiento urbano decisivos que impactan los espacios verdes tanto en su cantidad, conservación y mantenimiento; al interior de un sector, y de la ciudad, en general. Por tanto, el crecimiento urbano poco planificado, deja en evidencia la escasa disponibilidad y el deteriorado estado del espacio verde al interior del mismo. La ausencia de parques, plazuelas y jardineras en todo el sector no permite que las actividades de recreación social sean realizadas con mayor éxito, por un lado. Por otro lado, la presencia de desechos, la incursión canina y la realización de eventos sociales han tenido un impacto negativo en dicho espacio. Todo esto debe ser, sin dudar, estudiado como parte de la dinámica urbana más aun cuando el mencionado sector se presenta como elemento clave en la consolidación de la ciudad.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCrecimiento UrbanoEspacios VerdesCajamarcaCrecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias SocialesTitulo profesionalSociologíaLicenciado en SociologíaORIGINALT 301 G182 2014.pdfapplication/pdf3833396http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/42/1/T%20301%20G182%202014.pdfe604bde07a862698a2cfe98b279901ecMD51TEXTT 301 G182 2014.pdf.txtT 301 G182 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain89508http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/42/2/T%20301%20G182%202014.pdf.txtfc6721937ee2c63c7eb0e74e201c2bd9MD5220.500.14074/42oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/422022-04-08 00:34:25.93Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
title |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
spellingShingle |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa Gálvez Mendoza, Edgard José Crecimiento Urbano Espacios Verdes Cajamarca |
title_short |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
title_full |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
title_fullStr |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
title_full_unstemmed |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
title_sort |
Crecimiento urbano y espacios verdes en Cajamarca 2010 - 2013: caso sector Mollepampa |
author |
Gálvez Mendoza, Edgard José |
author_facet |
Gálvez Mendoza, Edgard José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Suárez Sánchez, Carlos Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gálvez Mendoza, Edgard José |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento Urbano Espacios Verdes Cajamarca |
topic |
Crecimiento Urbano Espacios Verdes Cajamarca |
description |
El presente estudio abarca a una porción de la ciudad que, probablemente, se consolida como sector clave para el desarrollo de ésta. Es por ello que el número de nacimientos, la migración campo - ciudad y la dinámica productiva son factores del crecimiento urbano decisivos que impactan los espacios verdes tanto en su cantidad, conservación y mantenimiento; al interior de un sector, y de la ciudad, en general. Por tanto, el crecimiento urbano poco planificado, deja en evidencia la escasa disponibilidad y el deteriorado estado del espacio verde al interior del mismo. La ausencia de parques, plazuelas y jardineras en todo el sector no permite que las actividades de recreación social sean realizadas con mayor éxito, por un lado. Por otro lado, la presencia de desechos, la incursión canina y la realización de eventos sociales han tenido un impacto negativo en dicho espacio. Todo esto debe ser, sin dudar, estudiado como parte de la dinámica urbana más aun cuando el mencionado sector se presenta como elemento clave en la consolidación de la ciudad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 301 G182 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/42 |
identifier_str_mv |
T 301 G182 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/42 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/42/1/T%20301%20G182%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/42/2/T%20301%20G182%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e604bde07a862698a2cfe98b279901ec fc6721937ee2c63c7eb0e74e201c2bd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163613328310272 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).