Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.

Descripción del Articulo

Partiendo del concepto básico de que el medio ambiente o sistema ambiental, es el espacio en el que tiene lugar las interrelaciones entre la sociedad o subsistema inotrópico y la naturaleza o subsistema natural, cualquier acción humana va a producir necesariamente un conjunto de efecto sobre el rest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Salas, José Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:normas
política ambiental
id RUNC_fdf137e231abbcd63265c27fdd06ad95
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/350
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Flores Flores, LeiwerDíaz Salas, José Edwin2016-10-26T18:03:42Z2016-10-26T18:03:42Z2014T P01 D542 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/350Partiendo del concepto básico de que el medio ambiente o sistema ambiental, es el espacio en el que tiene lugar las interrelaciones entre la sociedad o subsistema inotrópico y la naturaleza o subsistema natural, cualquier acción humana va a producir necesariamente un conjunto de efecto sobre el resto de componentes. El Perú es un país con un importante patrimonio natural y cultural, que ofrece múltiples oportunidades de desarrollo mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la gestión integral de la calidad ambiental y la realización de actividades socioeconómicas con criterios de competitividad y proyección nacional y mundial. El marco legal que se presenta, describe las principales normativas y regulaciones ambientales que existen en nuestro país. Todos los dispositivos legales tienen su origen en la Constitución Política del Perú, las normas de la Ley General del Medio Ambiente, Código Penal, y otras normas de jerarquía menores; a partir de las cuales se ejecutan las diversas actividades para la utilización y manejo de los recursos naturales y el medio ambiente. En general, los contenidos propuestos en este material de estudio, se dividen en cuatro capítulos, en el primer capítulo se aborda los temas de conceptos generales, en este punto se trata conceptos básicos sobre el ambiente, en el segundo capítulo se tiene la Ley General del Ambiente; esta norma reconoce los derechos de toda persona a gozar de un ambiente saludable y a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones, así como en la definición y aplicación de las políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes, que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno, asimismo en los siguientes capítulos se ha descrito los temas de Ley Orgánica de Municipalidades y otras leyes relacionadas con la protección del medio ambiente.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCnormaspolítica ambientalParte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT P01 D542 2014.pdfapplication/pdf6530875http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/350/1/T%20P01%20D542%202014.pdf0bd5791d8076eeb5f58cc9f0a1ec1ea0MD51TEXTT P01 D542 2014.pdf.txtT P01 D542 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain242832http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/350/2/T%20P01%20D542%202014.pdf.txt4b9f8a48af5fa0dd2b836a15ec5be396MD5220.500.14074/350oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3502022-04-08 00:36:28.404Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
title Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
spellingShingle Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
Díaz Salas, José Edwin
normas
política ambiental
title_short Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
title_full Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
title_fullStr Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
title_full_unstemmed Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
title_sort Parte complementaria de la modalidad "D", examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional.
author Díaz Salas, José Edwin
author_facet Díaz Salas, José Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Flores, Leiwer
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Salas, José Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv normas
política ambiental
topic normas
política ambiental
description Partiendo del concepto básico de que el medio ambiente o sistema ambiental, es el espacio en el que tiene lugar las interrelaciones entre la sociedad o subsistema inotrópico y la naturaleza o subsistema natural, cualquier acción humana va a producir necesariamente un conjunto de efecto sobre el resto de componentes. El Perú es un país con un importante patrimonio natural y cultural, que ofrece múltiples oportunidades de desarrollo mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la gestión integral de la calidad ambiental y la realización de actividades socioeconómicas con criterios de competitividad y proyección nacional y mundial. El marco legal que se presenta, describe las principales normativas y regulaciones ambientales que existen en nuestro país. Todos los dispositivos legales tienen su origen en la Constitución Política del Perú, las normas de la Ley General del Medio Ambiente, Código Penal, y otras normas de jerarquía menores; a partir de las cuales se ejecutan las diversas actividades para la utilización y manejo de los recursos naturales y el medio ambiente. En general, los contenidos propuestos en este material de estudio, se dividen en cuatro capítulos, en el primer capítulo se aborda los temas de conceptos generales, en este punto se trata conceptos básicos sobre el ambiente, en el segundo capítulo se tiene la Ley General del Ambiente; esta norma reconoce los derechos de toda persona a gozar de un ambiente saludable y a participar responsablemente en los procesos de toma de decisiones, así como en la definición y aplicación de las políticas y medidas relativas al ambiente y sus componentes, que se adopten en cada uno de los niveles de gobierno, asimismo en los siguientes capítulos se ha descrito los temas de Ley Orgánica de Municipalidades y otras leyes relacionadas con la protección del medio ambiente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T P01 D542 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/350
identifier_str_mv T P01 D542 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/350/1/T%20P01%20D542%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/350/2/T%20P01%20D542%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bd5791d8076eeb5f58cc9f0a1ec1ea0
4b9f8a48af5fa0dd2b836a15ec5be396
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163611854012416
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).