Efecto antibacteriano in vitro de los extractos acuosos y aceites esenciales de Salvia macrophylla L. (Salvia) y Kageneckia lanceolata Ruiz (Lloque) sobre Streptococcus mutans
Descripción del Articulo
En este trabajo se evaluó el efecto in vitro de los aceites esenciales y extractos vegetales de Salvia macrophylla L. (Salvia) y Kageneckia lanceolata Ruiz (Lloque) sobre el crecimiento de Streptococcus mutans. Se aislaron cepas de dicha especie a partir de muestras de pacientes con caries dental en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial extracto Acuoso caries dental Streptococcus mutans Salvia macrophylla Kageneckia lanceolata efecto antibacteriano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | En este trabajo se evaluó el efecto in vitro de los aceites esenciales y extractos vegetales de Salvia macrophylla L. (Salvia) y Kageneckia lanceolata Ruiz (Lloque) sobre el crecimiento de Streptococcus mutans. Se aislaron cepas de dicha especie a partir de muestras de pacientes con caries dental en medio BHI, se obtuvo aceite esencial de salvia mediante destilación por arrastre de vapor, pero no aceite esencial de lloque; los extractos de salvia y de lloque fueron obtenidos mediante extracción acuosa. Se evaluó el efecto inhibitorio de los extractos acuosos y aceites esenciales sobre los aislamientos de los pacientes y en una cepa de referencia S. mutans ATCC® 25175™ por el método de difusión en agar con disco. Se encontró que el aceite esencial de salvia a la concentración del 100 % poseía un efecto inhibitorio en las cepas aisladas, observándose halos con un tamaño promedio de 9.5 mm indicando sensibilidad según la escala de Duraffourd; y al disminuir la concentración al 50 % y 25 %, el efecto inhibitorio se vio reducido sobre los aislamientos de S. mutans. Los extractos acuosos no mostraron efecto inhibitorio sobre el crecimiento Se concluye que el aceite esencial de salvia a la concentración del 100 % presenta un notable efecto inhibitorio in vitro sobre el crecimiento de S. mutans, mientras que los extractos acuosos de salvia y de lloque no presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento de esta bacteria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).