La gestión municipal y el programa de incentivos municipales en la municipalidad provincial de San Ignacio - 2018
Descripción del Articulo
El Estado a través del programa de incentivos municipales pretende mejorar la gestión que los gobiernos locales realizan, entregando recursos económicos a aquellas municipalidades que alcancen unas metas que han sido aprobadas por decretos supremos, resoluciones ministeriales y directorales, siendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5054 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | incentivos municipales objetivos estratégicos gestión municipal metas institucionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Estado a través del programa de incentivos municipales pretende mejorar la gestión que los gobiernos locales realizan, entregando recursos económicos a aquellas municipalidades que alcancen unas metas que han sido aprobadas por decretos supremos, resoluciones ministeriales y directorales, siendo esencial que todo el equipo humano se comprometa a ejecutar una gestión municipal eficiente, ya que, a través de ello se podrán alcanzar las metas exigidas y con ello obtener recursos económicos adicionales que permitan ejecutar obras en beneficio de toda la comunidad. Se formuló como pregunta general: ¿Cómo se relaciona la gestión municipal con el programa de incentivos de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, periodo 2018? Asimismo, se consideró utilizar como objetivo primordial: Determinar la relación de la gestión municipal con el Programa de incentivos de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, 2018. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño No experimental, de corte transversal, de tipo aplicada, de nivel correlacional, donde la población y la muestra fueron 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de San Ignacio. Se aplicó el cuestionario a los trabajadores, el cual, permitió obtener datos que han sido asignados al Excel y al SPSS, resultando un Alpha de Cronbach 0,975, asimismo, se consiguieron las tablas y figuras que permitieron analizar e interpretar los datos, evidenciando que los resultados son estadísticamente significativos por obtener una Sig., menor al 0,05 y el coeficiente dl Rho de Spearman fue de 0,899, demostrando que la gestión municipal mantiene una relación positiva alta con los incentivos municipales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).