Mejoramiento de ganado de doble propósito en el distrito de Balsapuerto

Descripción del Articulo

El presente informe Pre Profesional contiene las diversas actividades realizadas en la elaboración, presentación y ejecución del Proyecto: "Mejoramiento de Ganado de Doble Propósito en el Distrito de Balsapuerto" para la puesta en marcha de este proyecto se tomó como referencia el Plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibérico Vela, Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Ganado de doble Propósito
Descripción
Sumario:El presente informe Pre Profesional contiene las diversas actividades realizadas en la elaboración, presentación y ejecución del Proyecto: "Mejoramiento de Ganado de Doble Propósito en el Distrito de Balsapuerto" para la puesta en marcha de este proyecto se tomó como referencia el Plan de Desarrollo concertado del Distrito de Balsapuerto del 2001, con participación del Programa de Asistencia a la Seguridad Alimentaria (PASA) de la Unión Europea El comité de Administración del Fondo Italo Peruano constituido bajo el convenio de canje de deuda para el desarrollo suscrito entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Italia aprobada por el Decreto Supremo N 0 198-2001- EF de fecha 22 de septiembre del 2001. convoca presentar proyectos que requieran financiamiento: con características peculiares teniendo en cuenta que los sectores de Intervención de los proyectos deben referirse a la lucha contra la pobreza rural y urbana en el siguiente orden de prioridad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).