Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niftos menores de un afio atendidos en el centro de salud Simón Bolfvar-Cajamarca 2014. Estudio de corte transversal descriptivo; la muestra fue de 70 madres~ el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Castro, Tania Marubeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
madre
estimulación temprana
niños
id RUNC_fccc156d2deaa15fe907408d3911d49a
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/154
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Bringas Durán, Petronila AngelaMena Castro, Tania Marubeni2016-10-26T18:01:13Z2016-10-26T18:01:13Z2014T 612.65 M534 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/154El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niftos menores de un afio atendidos en el centro de salud Simón Bolfvar-Cajamarca 2014. Estudio de corte transversal descriptivo; la muestra fue de 70 madres~ el muestreo que se utilizó fue probabilístico aleatorio simple; evaluando el conocimiento a través de un cuestionario de July R. Huamanyauri Saavedra el mismo que fue modificado y validado mediante juicio de expertos y sometido a una prueba piloto para su validez y confiabilidad estadística. Los resultados se han procesado y analizado mediante estadistica descriptiva y se presentan en gráficos simples. Encontrando que el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana a nivel general es medio en 74.29% y por áreas psicomotrices: motricidad es medio 44.29%~ lenguaje es alto 65.71 % coordinación es bajo 38,57%, social es alto con 67.14%.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCNivel de conocimientomadreestimulación temprananiñosNivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaORIGINALT 612.65 M534 2014.pdfapplication/pdf8846679http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/154/1/T%20612.65%20M534%202014.pdfbc296eaa8924b2906f0bcb3fe83cb4bbMD51TEXTT 612.65 M534 2014.pdf.txtT 612.65 M534 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain127253http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/154/2/T%20612.65%20M534%202014.pdf.txt593cfcc159aa5c384e1f5efab7b65dacMD5220.500.14074/154oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1542022-04-08 00:35:08.921Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
title Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
spellingShingle Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
Mena Castro, Tania Marubeni
Nivel de conocimiento
madre
estimulación temprana
niños
title_short Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
title_full Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
title_fullStr Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
title_sort Nivel de conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana en niños menores de 1 año centro de salud "Simón Bolívar"- Cajamarca 2014
author Mena Castro, Tania Marubeni
author_facet Mena Castro, Tania Marubeni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bringas Durán, Petronila Angela
dc.contributor.author.fl_str_mv Mena Castro, Tania Marubeni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento
madre
estimulación temprana
niños
topic Nivel de conocimiento
madre
estimulación temprana
niños
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana en niftos menores de un afio atendidos en el centro de salud Simón Bolfvar-Cajamarca 2014. Estudio de corte transversal descriptivo; la muestra fue de 70 madres~ el muestreo que se utilizó fue probabilístico aleatorio simple; evaluando el conocimiento a través de un cuestionario de July R. Huamanyauri Saavedra el mismo que fue modificado y validado mediante juicio de expertos y sometido a una prueba piloto para su validez y confiabilidad estadística. Los resultados se han procesado y analizado mediante estadistica descriptiva y se presentan en gráficos simples. Encontrando que el nivel de conocimiento sobre estimulación temprana a nivel general es medio en 74.29% y por áreas psicomotrices: motricidad es medio 44.29%~ lenguaje es alto 65.71 % coordinación es bajo 38,57%, social es alto con 67.14%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 612.65 M534 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/154
identifier_str_mv T 612.65 M534 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/154/1/T%20612.65%20M534%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/154/2/T%20612.65%20M534%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bc296eaa8924b2906f0bcb3fe83cb4bb
593cfcc159aa5c384e1f5efab7b65dac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163563913117696
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).