Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en el menor de tres años
factores sociodemográficos de la familia
Descripción
Sumario:El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la familia. C.S. Baños del Inca - 2014; se utilizó un formato pre-estructurado previa validación por expertos, para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Los resultados reflejaron que del total de las historias clínicas revisadas más de la mita presentan algún grado de anemia, y el porcentaje más elevado corresponde a anemia leve con un 54.4%. De los factores sociodemográficos, las madres de los niños menores de tres años mayormente se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, son convivientes, profesan la religión católica, con primaria incompleta, gran porcentaje reside en la zona rural, casi la totalidad es ama de casa, su ingreso económico es menor del salario mínimo vital, y más de la mitad cuentan con más de 4 miembros en la familia. Haciendo uso del análisis de correlación de Pearson, los resultados mostraron que existe relación altamente significativa estadísticamente entre la anemia del menor de tres años con el grado de instrucción, residencia y ocupación; así como también una relación significativa estadísticamente entre la edad de la madre y el ingreso económico familiar, al igual que con el sexo, edad del nifto y el nivel de hemoglobina. Se utilizó el chicuadrado, comó prueba de independencia de criterios de clasificación para contrastar las hipótesis formuladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).