Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en el menor de tres años
factores sociodemográficos de la familia
id RUNC_faef9d472b77b32d04798469e40d4edc
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/172
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Bardales Silva, Mercedes MarleniCalderón Ramírez, Rocío del Pilar2016-10-26T18:01:21Z2016-10-26T18:01:21Z2014T 616.152 C146 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/172El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la familia. C.S. Baños del Inca - 2014; se utilizó un formato pre-estructurado previa validación por expertos, para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Los resultados reflejaron que del total de las historias clínicas revisadas más de la mita presentan algún grado de anemia, y el porcentaje más elevado corresponde a anemia leve con un 54.4%. De los factores sociodemográficos, las madres de los niños menores de tres años mayormente se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, son convivientes, profesan la religión católica, con primaria incompleta, gran porcentaje reside en la zona rural, casi la totalidad es ama de casa, su ingreso económico es menor del salario mínimo vital, y más de la mitad cuentan con más de 4 miembros en la familia. Haciendo uso del análisis de correlación de Pearson, los resultados mostraron que existe relación altamente significativa estadísticamente entre la anemia del menor de tres años con el grado de instrucción, residencia y ocupación; así como también una relación significativa estadísticamente entre la edad de la madre y el ingreso económico familiar, al igual que con el sexo, edad del nifto y el nivel de hemoglobina. Se utilizó el chicuadrado, comó prueba de independencia de criterios de clasificación para contrastar las hipótesis formuladas.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAnemia en el menor de tres añosfactores sociodemográficos de la familiaAnemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 616.152 C146 2014.pdfapplication/pdf3032638http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/172/1/T%20616.152%20C146%202014.pdf31688c3aa81c9e8472b54092672ebe3dMD51TEXTT 616.152 C146 2014.pdf.txtT 616.152 C146 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain116157http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/172/2/T%20616.152%20C146%202014.pdf.txtffcc2194015eb08fb52c8dc051e05476MD5220.500.14074/172oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1722022-04-08 00:35:10.112Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
title Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
spellingShingle Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
Anemia en el menor de tres años
factores sociodemográficos de la familia
title_short Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
title_full Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
title_fullStr Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
title_full_unstemmed Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
title_sort Anemia en el menor de tres años y factores sociodemográficos de la familia. C. S Baños del Inca - 2014
author Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
author_facet Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Silva, Mercedes Marleni
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Ramírez, Rocío del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia en el menor de tres años
factores sociodemográficos de la familia
topic Anemia en el menor de tres años
factores sociodemográficos de la familia
description El presente estudio es descriptivo, analítico, correlacional y prospectivo, con una muestra conformada por 171 historias clínicas del menor de tres años. El objetivo general fué determinar y analizar la relación entre el grado de anemia en el menor de tres años y factores sociodemográ:fico de la familia. C.S. Baños del Inca - 2014; se utilizó un formato pre-estructurado previa validación por expertos, para obtener datos sociodemográficos y clínicos. Los resultados reflejaron que del total de las historias clínicas revisadas más de la mita presentan algún grado de anemia, y el porcentaje más elevado corresponde a anemia leve con un 54.4%. De los factores sociodemográficos, las madres de los niños menores de tres años mayormente se encuentran en el grupo etario de 20 a 29 años de edad, son convivientes, profesan la religión católica, con primaria incompleta, gran porcentaje reside en la zona rural, casi la totalidad es ama de casa, su ingreso económico es menor del salario mínimo vital, y más de la mitad cuentan con más de 4 miembros en la familia. Haciendo uso del análisis de correlación de Pearson, los resultados mostraron que existe relación altamente significativa estadísticamente entre la anemia del menor de tres años con el grado de instrucción, residencia y ocupación; así como también una relación significativa estadísticamente entre la edad de la madre y el ingreso económico familiar, al igual que con el sexo, edad del nifto y el nivel de hemoglobina. Se utilizó el chicuadrado, comó prueba de independencia de criterios de clasificación para contrastar las hipótesis formuladas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 616.152 C146 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/172
identifier_str_mv T 616.152 C146 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/172/1/T%20616.152%20C146%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/172/2/T%20616.152%20C146%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31688c3aa81c9e8472b54092672ebe3d
ffcc2194015eb08fb52c8dc051e05476
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163546758414336
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).