Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020
Descripción del Articulo
La Asociación de emprendedores del Perú” indican que las Pymes representan el 40% de la fuerza empresarial en nuestro país y el problema común que se observa en los emprendimientos es la falta de profesionalización, esto indica un enfoque más serio de la empresa para lograr la calidad en el servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5198 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing mix comunicacional FODA Posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNC_f9bbe45cccea3c578a1b4388c213f72d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5198 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| title |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| spellingShingle |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 Chávez Gutiérrez, César Javier Marketing mix comunicacional FODA Posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| title_full |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| title_fullStr |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| title_full_unstemmed |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| title_sort |
Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020 |
| author |
Chávez Gutiérrez, César Javier |
| author_facet |
Chávez Gutiérrez, César Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Cabellos, Sixto Marino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Gutiérrez, César Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing mix comunicacional FODA Posicionamiento |
| topic |
Marketing mix comunicacional FODA Posicionamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La Asociación de emprendedores del Perú” indican que las Pymes representan el 40% de la fuerza empresarial en nuestro país y el problema común que se observa en los emprendimientos es la falta de profesionalización, esto indica un enfoque más serio de la empresa para lograr la calidad en el servicio, estandarización en las operaciones, una mejora en la gestión de los empleados, planificación y promoción; todos estos ítems causa que el 80% de las Pymes fracasen en su primer año de funcionamiento. Por ello la academia de nivelación y reforzamiento Dr. Strange que dicta clases particulares o personalizadas desde enero del 2018 se plantea como solución la elaboración de un plan de mix comunicacional de marketing lo que mejorará el posicionamiento en diferenciación de la empresa, esto ayuda a tener estrategias de promoción bien planteadas para solucionar problemas y que ayuden a mejorar la rentabilidad; para ello se aplica una investigación descriptiva de diseño no experimental transversal, el método de investigación es hipotético deductivo, además se tienen en cuenta dos variables: “Estrategia de mix comunicacional de marketing” y “el posicionamiento de la empresa” Se aplicó entrevistas estructuradas para docentes y clientes actuales, y una encuesta por cuestionario teniendo en cuenta una población de 1788 padres de familia y una muestra ajustada de 64 padres de familia con un nivel de confianza del 90%; dichos resultados ayudan a plantear algunos cambios significativos como por ejemplo el cambio de nombre a “Aristos”; dentro los puntos importantes también se plasma una valoración económica o presupuesto para las estrategias planteadas arrojando un monto total de S/8,546.00 soles a invertir; todas las estrategias planteadas nos ayudaran a mejorar el posicionamiento en diferenciación con respecto al servicio personalizado y de calidad que se brinda, también posicionaremos la marca para obtener prestigio y se busca una posición frente a la competencia |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-11T17:32:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-11T17:32:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/5198 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/5198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/4/Cesar%20Chavez.JPG http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/1/TESIS%20CESAR%20CHAVEZ%20GUTIERREZ%20T016_70211336_T.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/2/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a3ff52b2e88e907098c177fd617a70fd 8ee52e00d55fb1f68bd7c84f80a61fb3 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163593179922432 |
| spelling |
Cárdenas Cabellos, Sixto MarinoChávez Gutiérrez, César Javier2022-11-11T17:32:06Z2022-11-11T17:32:06Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14074/5198La Asociación de emprendedores del Perú” indican que las Pymes representan el 40% de la fuerza empresarial en nuestro país y el problema común que se observa en los emprendimientos es la falta de profesionalización, esto indica un enfoque más serio de la empresa para lograr la calidad en el servicio, estandarización en las operaciones, una mejora en la gestión de los empleados, planificación y promoción; todos estos ítems causa que el 80% de las Pymes fracasen en su primer año de funcionamiento. Por ello la academia de nivelación y reforzamiento Dr. Strange que dicta clases particulares o personalizadas desde enero del 2018 se plantea como solución la elaboración de un plan de mix comunicacional de marketing lo que mejorará el posicionamiento en diferenciación de la empresa, esto ayuda a tener estrategias de promoción bien planteadas para solucionar problemas y que ayuden a mejorar la rentabilidad; para ello se aplica una investigación descriptiva de diseño no experimental transversal, el método de investigación es hipotético deductivo, además se tienen en cuenta dos variables: “Estrategia de mix comunicacional de marketing” y “el posicionamiento de la empresa” Se aplicó entrevistas estructuradas para docentes y clientes actuales, y una encuesta por cuestionario teniendo en cuenta una población de 1788 padres de familia y una muestra ajustada de 64 padres de familia con un nivel de confianza del 90%; dichos resultados ayudan a plantear algunos cambios significativos como por ejemplo el cambio de nombre a “Aristos”; dentro los puntos importantes también se plasma una valoración económica o presupuesto para las estrategias planteadas arrojando un monto total de S/8,546.00 soles a invertir; todas las estrategias planteadas nos ayudaran a mejorar el posicionamiento en diferenciación con respecto al servicio personalizado y de calidad que se brinda, también posicionaremos la marca para obtener prestigio y se busca una posición frente a la competenciaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMarketingmix comunicacionalFODAPosicionamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de Mix Comunicacional de Marketing para Mejorar el Posicionamiento en Diferenciación de la Academia de Nivelación y Reforzamiento "Dr. Strange" en el periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y AdministrativasAdministraciónLicenciado en Administración7021133626604519https://orcid.org/0000-0002-0286-254Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Pajares Arana, Marco AntonioMestanza Cacho, Roxana ElizabethZavaleta Chimbor, David MoisesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCesar Chavez.JPGCesar Chavez.JPGimage/jpeg4861http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/4/Cesar%20Chavez.JPGa3ff52b2e88e907098c177fd617a70fdMD54ORIGINALTESIS CESAR CHAVEZ GUTIERREZ T016_70211336_T.pdfTESIS CESAR CHAVEZ GUTIERREZ T016_70211336_T.pdfapplication/pdf1206949http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/1/TESIS%20CESAR%20CHAVEZ%20GUTIERREZ%20T016_70211336_T.pdf8ee52e00d55fb1f68bd7c84f80a61fb3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5198/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5220.500.14074/5198oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/51982022-11-14 07:28:22.474Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).