Biodiversidad de macroinvertebrados bentónicos del río Doñana provincia de Chota - Cajamarca - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue evaluar la biodiversidad de macroinvertebrados bentónicos y su relación con la calidad de agua del río Doñana en la provincia de Chota – Cajamarca, 2019. Frente a esta problemática de contaminación, se utilizó a los macroinvertebrados bentónicos, como indi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5862 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nivel de abundancia macroinvertebrados bentónicos índice biótico biodiversidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue evaluar la biodiversidad de macroinvertebrados bentónicos y su relación con la calidad de agua del río Doñana en la provincia de Chota – Cajamarca, 2019. Frente a esta problemática de contaminación, se utilizó a los macroinvertebrados bentónicos, como indicadores biológicos, también se evaluó los parámetros fisicoquímicos: temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica. Asimismo, se aplicaron Índices bióticos; donde se seleccionaron 3 puntos de muestreo y se trabajó en época de lluvia y de estiaje; para la identificación de los macroinvertebrados se utilizó la Guía de Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos, sistemática y biología. En los resultados para el Índice Biótico Andino (ABI), en época de lluvia, se reveló una calidad del agua desde pésima hasta moderada y en la época de estiaje, presentó una calidad de moderada a mala. Con respecto al Índice EPT (Ephemeroptera, Plecóptera y Trichóptera), para las épocas de lluvia y estiaje se obtuvo una calidad pobre, para el Índice de Margalef, Índice Biótico Andino (ABI), Índice Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) y el Índice Biótico de Familias (IBF) de macroinvertebrados bentónicos se obtuvieron en la época de lluvia un total de 17 especies y 308 individuos y para la época de estiaje, se obtuvo como resultado un total de 13 especies y 277 individuos. Asimismo, se elaboraron mapas de cada uno de los Índices bióticos evaluados. Además, el estudio se complementó con el análisis de algunos parámetros físicos y químicos tales como temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica, los mismos que fueron comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para aguas categoría 3, riego de vegetales y bebida de animales y de acuerdo con el D.S. N°004-2017-MINAM cumplen con los valores establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).