Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general realizar el análisis de estabilidad del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad. Este objetivo se planteó debido a que es necesario determinar la estabilidad o inestabilidad del componente y definir si requerían trabajos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Cubas, Willy Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
taludes
botaderos
desmonte de mina
material lixiviado
suelo residual
roca maciza
análisis estático
análisis pseudoestático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNC_f91fea88cbdc0cae644ea7caff3a9432
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6578
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
title Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
spellingShingle Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
Dávila Cubas, Willy Félix
Estabilidad
taludes
botaderos
desmonte de mina
material lixiviado
suelo residual
roca maciza
análisis estático
análisis pseudoestático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
title_full Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
title_fullStr Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
title_full_unstemmed Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
title_sort Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad
author Dávila Cubas, Willy Félix
author_facet Dávila Cubas, Willy Félix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Mamani, Crispín Zenón
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Cubas, Willy Félix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad
taludes
botaderos
desmonte de mina
material lixiviado
suelo residual
roca maciza
análisis estático
análisis pseudoestático
topic Estabilidad
taludes
botaderos
desmonte de mina
material lixiviado
suelo residual
roca maciza
análisis estático
análisis pseudoestático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La presente investigación tiene como objetivo general realizar el análisis de estabilidad del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad. Este objetivo se planteó debido a que es necesario determinar la estabilidad o inestabilidad del componente y definir si requerían trabajos de estabilización en el corto plazo (6 meses). La metodología de la presente investigación es cuantitativa y descriptiva. El diseño es experimental, debido a que se realizaron ensayos de laboratorio que sirvieron para caracterizar los materiales y obtener los parámetros para el análisis de estabilidad. Con respecto a los resultados, se definieron los parámetros geotécnicos de los diferentes materiales como el mineral lixiviado, desmonte de mina, suelo residual y la roca maciza.Luego se seleccionaron las diferentes secciones para el respectivo análisis (desde la sección A-A’ hasta la sección N-N’). Finalmente se realizó el análisis de estabilidad de taludes,donde se analizaron las condiciones estáticas y pseudoestáticas, el menor factor de seguridad por condiciones estáticas fue de 1.19 y el menor factor de seguridad por condiciones pseudoestáticas fue de 0.88. De los resultados obtenidos, podemos llegar a la conclusión que la superficie de falla pasar por el material de desmonte de la mina. El factor de seguridad no cumple con el factor de seguridad mínimo exigido por los criterios de aceptación, por lo tanto, respondiendo a la hipótesis planteada, se concluye que el Botadero de la Mina El Toro es inestable durante el tercer trimestre del 2021. Por lo tanto, se deberán analizar otras alternativas de solución como aumentar la relación del Talud Horizontal / Vertical, o medidas de estabilización de taludes, con la finalidad de incrementar los esfuerzos resistentes y en ese sentido, aumentar el factor de seguridad hasta cumplir con los requerimientos mínimos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T17:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T17:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6578
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/1/TESIS-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACION%20-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/3/Reporte%20Turnitin%20-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f4d3537d6a4dec3dac7fac6986e9f1c
acf51c34b0570bc5dc0ed07ac25aa511
531afc315a495b44f94cacc2959f5520
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163533828423680
spelling Quispe Mamani, Crispín ZenónDávila Cubas, Willy Félix2024-04-03T17:59:28Z2024-04-03T17:59:28Z2024-03-22http://hdl.handle.net/20.500.14074/6578La presente investigación tiene como objetivo general realizar el análisis de estabilidad del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertad. Este objetivo se planteó debido a que es necesario determinar la estabilidad o inestabilidad del componente y definir si requerían trabajos de estabilización en el corto plazo (6 meses). La metodología de la presente investigación es cuantitativa y descriptiva. El diseño es experimental, debido a que se realizaron ensayos de laboratorio que sirvieron para caracterizar los materiales y obtener los parámetros para el análisis de estabilidad. Con respecto a los resultados, se definieron los parámetros geotécnicos de los diferentes materiales como el mineral lixiviado, desmonte de mina, suelo residual y la roca maciza.Luego se seleccionaron las diferentes secciones para el respectivo análisis (desde la sección A-A’ hasta la sección N-N’). Finalmente se realizó el análisis de estabilidad de taludes,donde se analizaron las condiciones estáticas y pseudoestáticas, el menor factor de seguridad por condiciones estáticas fue de 1.19 y el menor factor de seguridad por condiciones pseudoestáticas fue de 0.88. De los resultados obtenidos, podemos llegar a la conclusión que la superficie de falla pasar por el material de desmonte de la mina. El factor de seguridad no cumple con el factor de seguridad mínimo exigido por los criterios de aceptación, por lo tanto, respondiendo a la hipótesis planteada, se concluye que el Botadero de la Mina El Toro es inestable durante el tercer trimestre del 2021. Por lo tanto, se deberán analizar otras alternativas de solución como aumentar la relación del Talud Horizontal / Vertical, o medidas de estabilización de taludes, con la finalidad de incrementar los esfuerzos resistentes y en ese sentido, aumentar el factor de seguridad hasta cumplir con los requerimientos mínimos.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEstabilidadtaludesbotaderosdesmonte de minamaterial lixiviadosuelo residualroca macizaanálisis estáticoanálisis pseudoestáticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estabilidad geotécnica del botadero Norte – Mina El Toro – Sánchez Carrión – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaIngeniería geológicaIngeniero geólogo7047665929243825https://orcid.org/0000-0002-5657-9168http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Rodríguez Cruzado, Segundo ReinaldoLagos Manrique, Alejandro ClaudioGonzales Yana, Roberto SeverinoORIGINALTESIS- DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfTESIS- DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfapplication/pdf11438512http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/1/TESIS-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdf4f4d3537d6a4dec3dac7fac6986e9f1cMD51CONSTANCIA DE AUTORIZACION - DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfCONSTANCIA DE AUTORIZACION - DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfapplication/pdf185864http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACION%20-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdfacf51c34b0570bc5dc0ed07ac25aa511MD52Reporte Turnitin - DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfReporte Turnitin - DÁVILA CUBAS WILLY FÉLIX.pdfapplication/pdf28709http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/3/Reporte%20Turnitin%20-%20D%c3%81VILA%20CUBAS%20WILLY%20F%c3%89LIX.pdf531afc315a495b44f94cacc2959f5520MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6578/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD5420.500.14074/6578oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/65782024-04-04 14:23:57.653Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).