TESIS: Síndrome de burnout y violencia obstétrica en obstetras de la red integrada de salud Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la violencia obstétrica en obstetras que laboran en los Centros de Salud la Tulpuna, Baños del Inca y Pachacútec y en el Hospital Simón Bolívar de la Red Integrada de Salud Cajamarca 2022. Material y métodos: Estudio no experimental, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6595 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | violencia obstétrica síndrome de Burnout http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la violencia obstétrica en obstetras que laboran en los Centros de Salud la Tulpuna, Baños del Inca y Pachacútec y en el Hospital Simón Bolívar de la Red Integrada de Salud Cajamarca 2022. Material y métodos: Estudio no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, desarrollado en una muestra de 62 obstetras, las técnicas fueron la encuesta y la observación directa. Resultados: El 8,1% de los obstetras presentan síndrome de Burnout, y el 24,2% realizan actos de violencia obstétrica, el 35,5% tiene entre 40 – 49 años de edad, 88,1% son mujeres, 40,3% son casados, 75,8% son nombrados, 37,53% tienen entre 11 a 20 años de servicio, el 53,2% no se encuentra satisfecho con su remuneración. La dimensión de Burnout más afectada fue la baja realización personal (45,2%). La dimensión de trato deshumanizado se encontró en 19,4%. Conclusión: existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y la violencia obstétrica en los obstetras de la Red Integrada de Salud Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).