Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló en el ámbito rural del distrito de la Encañada durante el periodo de enero a setiembre del 2014, donde se observó, evaluó y sistematizó información sobre el rendimiento de la mano de obra utilizada en proyectos de saneamiento básico ejecutados por administración dire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Gutiérrez, Aldo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/277
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de obra
rendimiento
requerimiento
partida(actividad)
costo directo
id RUNC_f744cdb626fb141f3f2d8e92cfcb0c1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/277
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Miranda Tejada, HugoMantilla Gutiérrez, Aldo César2016-10-26T18:01:59Z2016-10-26T18:01:59Z2014T 311 M291 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/277Esta investigación se desarrolló en el ámbito rural del distrito de la Encañada durante el periodo de enero a setiembre del 2014, donde se observó, evaluó y sistematizó información sobre el rendimiento de la mano de obra utilizada en proyectos de saneamiento básico ejecutados por administración directa. Se ha tomado como muestra tres obras típicas, realizándose un análisis a las partidas cuya incidencia de la mano de obra en costo supere el 30% del costo de cada actividad, finalmente con la ayuda de operaciones matemáticas y estadísticas se ha calculado el promedio del rendimiento diario de cada partida estudiada y a la vez se ha relacionado con los rendimientos establecidos en el expediente técnico y CAPECO (Cámara peruana de la Construcción). Se ha determinado que la incidencia del costo de la mano de obra en relación al costo directo de la obra, es del 55.09%, demostrando que este factor está por encima del costo de los materiales, maquinaria y equipos, en cuanto a los rendimientos de la mano de obra se calcularon para 17 partidas, donde 11 partidas presentan un rendimiento menor, 2 partidas presentan un rendimiento mayor a los rendimientos establecidos por CAPECO, las 4 partidas restantes no han sido estudiadas por CAPECO, también se concluyó que existe variación en el uso de los rendimientos de la mano de obra utilizados en los expedientes técnicos, esto se debe a que a la fecha no existe ningún órgano que regule el uso de los rendimientos en los diferentes tipos de proyectos del sector público.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMano de obrarendimientorequerimientopartida(actividad)costo directoRendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 311 M291 2014.pdfapplication/pdf3611023http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/277/1/T%20311%20M291%202014.pdf0e8ad1732eb3ccd556d22ec0089f0aeeMD51TEXTT 311 M291 2014.pdf.txtT 311 M291 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain162987http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/277/2/T%20311%20M291%202014.pdf.txt46c1614dbcbdb905cb16f1b3610c3836MD5220.500.14074/277oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2772022-04-08 00:45:44.268Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
title Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
spellingShingle Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
Mantilla Gutiérrez, Aldo César
Mano de obra
rendimiento
requerimiento
partida(actividad)
costo directo
title_short Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
title_full Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
title_fullStr Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
title_full_unstemmed Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
title_sort Rendimiento de la mano de obra en proyectos de saneamiento básico, ejecutados por administración directa, en zonas rurales de la Encañada - Cajamarca
author Mantilla Gutiérrez, Aldo César
author_facet Mantilla Gutiérrez, Aldo César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Tejada, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Gutiérrez, Aldo César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mano de obra
rendimiento
requerimiento
partida(actividad)
costo directo
topic Mano de obra
rendimiento
requerimiento
partida(actividad)
costo directo
description Esta investigación se desarrolló en el ámbito rural del distrito de la Encañada durante el periodo de enero a setiembre del 2014, donde se observó, evaluó y sistematizó información sobre el rendimiento de la mano de obra utilizada en proyectos de saneamiento básico ejecutados por administración directa. Se ha tomado como muestra tres obras típicas, realizándose un análisis a las partidas cuya incidencia de la mano de obra en costo supere el 30% del costo de cada actividad, finalmente con la ayuda de operaciones matemáticas y estadísticas se ha calculado el promedio del rendimiento diario de cada partida estudiada y a la vez se ha relacionado con los rendimientos establecidos en el expediente técnico y CAPECO (Cámara peruana de la Construcción). Se ha determinado que la incidencia del costo de la mano de obra en relación al costo directo de la obra, es del 55.09%, demostrando que este factor está por encima del costo de los materiales, maquinaria y equipos, en cuanto a los rendimientos de la mano de obra se calcularon para 17 partidas, donde 11 partidas presentan un rendimiento menor, 2 partidas presentan un rendimiento mayor a los rendimientos establecidos por CAPECO, las 4 partidas restantes no han sido estudiadas por CAPECO, también se concluyó que existe variación en el uso de los rendimientos de la mano de obra utilizados en los expedientes técnicos, esto se debe a que a la fecha no existe ningún órgano que regule el uso de los rendimientos en los diferentes tipos de proyectos del sector público.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 311 M291 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/277
identifier_str_mv T 311 M291 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/277/1/T%20311%20M291%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/277/2/T%20311%20M291%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e8ad1732eb3ccd556d22ec0089f0aee
46c1614dbcbdb905cb16f1b3610c3836
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163567764537344
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).