El Mercosur en la economía nacional caso: incidencia del mercado común del sur (Mercosur) en la balanza comercial de la economía peruana 2004-2015
Descripción del Articulo
Al analizar la economía debemos revisar la dimensión que trasciende las fronteras de un país. La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo comercial, político o cultural han alcanzado, a nivel mundial, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1031 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado común del sur Balanza comercial de la economía peruana |
Sumario: | Al analizar la economía debemos revisar la dimensión que trasciende las fronteras de un país. La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo comercial, político o cultural han alcanzado, a nivel mundial, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo de intercambio de bienes, sino de programas de integración entre dos países o a través de la formación de bloques económicos. El comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a las exportaciones e importaciones, cuya comparación analítica se hace a través de la balanza comercial de los países. El presente estudio nos ha permitido dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuál ha sido la incidencia del comercio internacional de los países conformantes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en el comportamiento de la Balanza Comercial del Perú en el periodo 2004-2015 y qué perspectivas de corto y mediano plazo existe?. En el estudio se ha utilizado una metodología adecuada a la naturaleza del objeto de estudio; llegando a determinar que, en el periodo de estudio, las balanza comercial peruana ha sido deficitaria comparativamente con cada uno de los países (fundadores) conformantes del MERCOSUR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).