Eficiencia de un reactor de lodos activados a escala de laboratorio en la concentración de oxígeno disuelto en aguas residuales domésticas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aportar con las propuestas para el mejoramiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el sentido de aportar estudios previos relacionados directamente con el control de procesos de éstas una vez que han sido trabajadas p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4606 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua residual doméstica oxígeno disuelto reactores biológicos tiempo de aireación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aportar con las propuestas para el mejoramiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el sentido de aportar estudios previos relacionados directamente con el control de procesos de éstas una vez que han sido trabajadas previamente en pruebas a escala de laboratorio con sus diferentes coeficientes cinéticos e instaladas a escala real y de esta manera; asegurar el correcto funcionamiento y operación de las mismas con la finalidad de cumplir con el objetivo principal de descarga del efluente cumpliendo la normativa nacional que aplica al sector correspondiente. Específicamente en el presente trabajo se consideró el estudio de la mejor concentración de oxígeno disuelto en un reactor biológico de lodos activados a escala de laboratorio, con la aplicación controlada de aire con diferentes tiempos; se aplicaron seis tratamientos (t1: 10 minutos, t2: 20 minutos, t3: 30 minutos, t4: 40 minutos, t5: 50 minutos, t6: 60 minutos y un testigo t0: 0 minutos), y se realizaron catorce repeticiones, realizando un total de 98 análisis con un equipo multiparámetro calibrado y certificado; el agua de muestra fue tomada del último buzón de la red de alcantarillado de la Universidad Nacional de Cajamarca para posteriormente analizarse en el ambiente asignado para la aplicación de los tratamientos. Como resultado de este trabajo se puede concluir que el tratamiento donde se aprecia la mayor concentración de oxígeno disuelto es el tercero correspondiente a un tiempo de aireación de treinta minutos, por lo que se recomienda este tiempo de aireación para futuros estudios de experimentación y complementación relacionados con estudios de parámetros cinéticos en tratamiento de aguas residuales domésticas principalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).