Exportación Completada — 

Consecuencias psicológicas de la pandemia por la covid-19 en personal de salud. Hospital Regional docente de Cajamarca,2020

Descripción del Articulo

El Objetivo de esta investigación es determinar las consecuencias psicológicas de la pandemia en el personal de salud que labora en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Material y métodos: estudio tipo descriptivo, no experimental de corte transversal, realizado en una muestra de 200 trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Banda, Joisy Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consecuencias psicológicas
estrés
ansiedad
depresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El Objetivo de esta investigación es determinar las consecuencias psicológicas de la pandemia en el personal de salud que labora en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Material y métodos: estudio tipo descriptivo, no experimental de corte transversal, realizado en una muestra de 200 trabajadores de salud. Resultados: 75,5% del personal de salud es femenino; 42,0% perteneció al grupo etario de 31 a 40 años; 42,0% son solteros; 54,5% cuenta con equipo de protección personal; 32,0% tuvo Covid-19, 29,0% la contrajo en el hospital; 97,5% se preocupa por el contagio a sus familiares; 14,0% presentó depresión, 6,5 depresión leve, 5,5% moderada, 1,5% severa y 0,5% extremadamente severa; 39,0% tuvo ansiedad, 12,5% ansiedad leve, 18,0% moderada, 6,0% severa y 2,5% extremadamente severa; 23,0% presentó estrés, 13,0% leve, 9,0% moderado y 1,0% severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).