Eficiencia de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms Laub - Pontederiaceae y Nasturtium officinale W.T. Aiton - Brassicaceae en la remoción de DB5 y DQO y del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín

Descripción del Articulo

La investigación se realizó teniendo como objetivo determinar la Eficiencia del “jacinto de agua” Eichhornia crassipes (Mart.) Solms Laub y el “berro” Nasturtium officinale W.T. Aiton, en la remoción de DBO5 y DQO del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín, ubicado en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Rodríguez, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DBO5
DQO
Eficiencia
Eichhornia crassipes
Nasturtium officinale
Descripción
Sumario:La investigación se realizó teniendo como objetivo determinar la Eficiencia del “jacinto de agua” Eichhornia crassipes (Mart.) Solms Laub y el “berro” Nasturtium officinale W.T. Aiton, en la remoción de DBO5 y DQO del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales de Celendín, ubicado en las siguientes coordenadas UTM: Este: 815326 m; Norte: 9242258 m; altitud: 2592 msnm. Se eligió tres puntos de monitoreo (PM1–TD, PM2–JA y PM3–B) en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo del 2019, en los que se analizaron los parámetros de DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno), DQO (Demanda Química de Oxígeno) y OD (Oxígeno Disuelto), obteniendo los siguientes resultados: La DBO5 con “jacinto de agua” fue de 85.80% de remoción y 30.62 % para el “berro”. La DQO fue de 84.33 % para “jacinto de agua” y 35.44 % para el “berro”. OD obtuvo un valor promedio de 2.56 mg O2 /l para “jacinto de agua” alcanzando 30.61% y el “berro” de 3.22 mg O2 /l obteniendo 64.29%; finalmente se llegó a la conclusión de que la especie más eficiente en remoción de DBO5 y DQO es “jacinto de agua “por su elevado porcentaje de remoción y en cuanto al OD la especie más eficiente es el “berro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).