Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, este caserío consta de 1 00 familias. De las cuales 50 familias tienen acceso al servicio y 50 familias no lo tienen. La toma 'de los datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad Estado del Sistema Gestión Operación Mantenimiento |
id |
RUNC_ee21c06d876b93256c6cec5de071c805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/672 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Vásquez Ramírez, LuisQuiroz Ciriaco, Juan Salomón2016-10-26T18:10:27Z2016-10-26T18:10:27Z2013T 628.162 Q8 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/672El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, este caserío consta de 1 00 familias. De las cuales 50 familias tienen acceso al servicio y 50 familias no lo tienen. La toma 'de los datos se realizó entre los meses de enero y marzo del 2013, mediante visitas de campo hacia al caserío de Sangal, el procedimiento que se utilizo fue basado en el principio del SIRAS para el diagnóstico, la toma de datos se realizó mediante encuestas a la Junta Directiva y a los usuarios para medir la gestión comunal y direngial, como también la Operación y mantenimiento del sistema de agua, a su vez un recorrido a toda la infraestructura del sistema para determinar el estado de cada componente. De lo cual se obtuvo los siguientes puntajes para cada variable; el estado del sistema 3.25, para la gestión comunal y dirigencial 3.48 y para la Operación y Mantenimiento 3.50. De lo cual se determinó el estado del sistema de agua del caserío hallando el índice de sostenibilidad encontrando resultado de 3.37 puntos, por lo que llegamos a la conclusión que el estado del sistema está regular en proceso de deterioro.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSostenibilidadEstado del SistemaGestiónOperaciónMantenimientoDiagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 628.162 Q8 2013.pdfapplication/pdf6582785http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/672/1/T%20628.162%20Q8%202013.pdf3934df2e3fdd2bcd19b40475d973cb2bMD51TEXTT 628.162 Q8 2013.pdf.txtT 628.162 Q8 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain241230http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/672/2/T%20628.162%20Q8%202013.pdf.txt3b706034b8735023cd790d92b4aa8f44MD5220.500.14074/672oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6722022-04-08 00:35:38.153Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
title |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
spellingShingle |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca Quiroz Ciriaco, Juan Salomón Sostenibilidad Estado del Sistema Gestión Operación Mantenimiento |
title_short |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
title_full |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
title_fullStr |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
title_sort |
Diagnóstico del estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito La Encañada, Cajamarca |
author |
Quiroz Ciriaco, Juan Salomón |
author_facet |
Quiroz Ciriaco, Juan Salomón |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Ramírez, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Ciriaco, Juan Salomón |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sostenibilidad Estado del Sistema Gestión Operación Mantenimiento |
topic |
Sostenibilidad Estado del Sistema Gestión Operación Mantenimiento |
description |
El objetivo de esta investigación fue determinar el estado del sistema de agua potable del caserío Sangal, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, este caserío consta de 1 00 familias. De las cuales 50 familias tienen acceso al servicio y 50 familias no lo tienen. La toma 'de los datos se realizó entre los meses de enero y marzo del 2013, mediante visitas de campo hacia al caserío de Sangal, el procedimiento que se utilizo fue basado en el principio del SIRAS para el diagnóstico, la toma de datos se realizó mediante encuestas a la Junta Directiva y a los usuarios para medir la gestión comunal y direngial, como también la Operación y mantenimiento del sistema de agua, a su vez un recorrido a toda la infraestructura del sistema para determinar el estado de cada componente. De lo cual se obtuvo los siguientes puntajes para cada variable; el estado del sistema 3.25, para la gestión comunal y dirigencial 3.48 y para la Operación y Mantenimiento 3.50. De lo cual se determinó el estado del sistema de agua del caserío hallando el índice de sostenibilidad encontrando resultado de 3.37 puntos, por lo que llegamos a la conclusión que el estado del sistema está regular en proceso de deterioro. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 628.162 Q8 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/672 |
identifier_str_mv |
T 628.162 Q8 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/672 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/672/1/T%20628.162%20Q8%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/672/2/T%20628.162%20Q8%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3934df2e3fdd2bcd19b40475d973cb2b 3b706034b8735023cd790d92b4aa8f44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163603838697472 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).