Inserción del Turismo Holístico en los Distritos de Cajamarca y Baños del Inca -2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la inserción del Turismo Holístico en los distritos de Cajamarca y Baños del Inca, estudio que fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 302 turistas locales, nacionales e internacionales y 10 empresarios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Isaac, Stephany Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo holístico
Yoga
Meditación
Turismo termal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la inserción del Turismo Holístico en los distritos de Cajamarca y Baños del Inca, estudio que fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 302 turistas locales, nacionales e internacionales y 10 empresarios de agencias de Turismo de Cajamarca a los cuales se les aplicó un cuestionario y entrevista respectivamente, ello con la finalidad de obtener información precisa sobre la inserción del turismo Holístico en Cajamarca y Baños del Inca, dichos resultados fueron procesados y sistematizados por las herramientas tecnológicas Google Form y Excel. Dentro de los principales resultados que se obtuvieron en la presente investigación se tiene que tanto el distrito de Cajamarca, como Baños del Inca cuentan con potencial diverso, sin embargo, los más sobresalientes son Cumbe Mayo y el Complejo Turístico de Baños del Inca, en cuyos atractivos se generó un cuestionario dirigido a turistas quienes a su vez mencionaron que, el 80% no conoce bien en que consiste el Turismo Holístico, el 70% ya realizó turismo holístico o una actividad semejante, así mismo a un 90% de los turistas locales, nacionales y extranjeros les gustaría experimentar esta nueva modalidad de turismo que incluye masajes, hidromasajes, yoga, meditación, sauna, etc., quiénes además optarían por desarrollarlo en Cumbe Mayo y Baños del Inca. Por otro lado, según los empresarios de las agencias de viaje, mencionaron que sí tendrían mucho interés en desarrollar el turismo holístico, sin embargo, ellos esperan que las entidades públicas y/o privadas generen el impulso y desarrollo de esta actividad turística para que ellos lo puedan comercializar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).