Exportación Completada — 

Estudio comparativo del comportamiento estructural de una edificación con y sin disipadores de energía considerando el efecto de la interacción suelo - estructura

Descripción del Articulo

En esta tesis se realizó el estudio comparativo del comportamiento estructural de un edificio existente con y sin disipadores de energía considerando el efecto interacción suelo-estructura, con la aplicabilidad del análisis sísmico propuesto por la norma peruana de diseño sísmico E030-2016 y las nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tirado, Walter Deyvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estructural
Modelo estructural
Desplazamientos
Derivas de entrepiso
Esfuerzos
Balance de energía
Interacción suelo-estructura
Descripción
Sumario:En esta tesis se realizó el estudio comparativo del comportamiento estructural de un edificio existente con y sin disipadores de energía considerando el efecto interacción suelo-estructura, con la aplicabilidad del análisis sísmico propuesto por la norma peruana de diseño sísmico E030-2016 y las normas extranjeras como ASCE7-10. Se eligió como objeto de estudio al edificio del local de la Municipalidad Distrital de José Manuel Quiroz. Se realizó estudios de mecánica de suelos del suelo de fundación de la edificación, estudio de esclerometría para determinar la resistencia a compresión del concreto en columnas y vigas, y el levantamiento arquitectónico de la edificación para determinar sus dimensiones y usos de la edificación. Se desarrollaron modelos del sistema estructural de la edificación con y sin disipadores de energía tanto en la forma convencional considerando la base empotrada y considerando el efecto de interacción suelo-estructura a través de los modelos dinámicos de D.D Barkan-O.A Savinov y el modelo de la Norma Rusa en el programa de cálculo estructural ETABS 2016.v.16.1.0. a los cuales se les realizó un análisis sísmico de acuerdo a la Norma E030-2016, donde se observó que los modelos con disipadores de energía respecto a los modelos convencionales, considerando el efecto de interacción suelo-estructura, presentaban un mejor comportamiento estructural, con la reducción del desplazamiento hasta un 74.70%, reducción de derivas hasta un 76.11%, reducción del esfuerzo axial máximo hasta un 57.64%, reducción de la fuerza cortante hasta un 78.99%, reducción del momento flector hasta un 65.13%, reducción del momento torsor hasta un 75.20% y reducción en la energía de sismo asumida por la estructura hasta un 87.85%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).