Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Profesional denominado "ESTUDIO DE LA CARRETERA LAGUNA SAN NICOLAS - SAN FRANCISCO, DISTRITO DE NAMORA- CAJAMARCA", se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora. El proyecto tiene como punto de inicio el Km. 00+000, situado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | carretera Carretera vecinal calicatas Nicolás sistema de drenaje superficial |
id |
RUNC_ea9d86dca0e94ff459cd68a2f7ef30c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/474 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Cubas Becerra, AlejandroHoyos Saucedo, MarcoTafur Tacilla, Segundo Fabián2016-10-26T18:06:46Z2016-10-26T18:06:46Z2014T 625.7 T124 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/474El presente Proyecto Profesional denominado "ESTUDIO DE LA CARRETERA LAGUNA SAN NICOLAS - SAN FRANCISCO, DISTRITO DE NAMORA- CAJAMARCA", se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora. El proyecto tiene como punto de inicio el Km. 00+000, situado en el cruce que va hacia la Laguna San Nicolás y como punto término el Km. 05+550 ubicado en el Centro Poblado San Francisco. De acuerdo a su función, la vía se clasificó como Carretera VECINAL o RURAL teniendo como vehículo de diseño un "C2"; la longitud de la vía es de 5.550 Km con un ancho promedio de 3.50 con bermas a los costados de 0.50 m. La vía cuenta con 56 curvas horizontales y 22 curvas verticales; siendo la velocidad de diseño de 20 Km/hora, el radio mínimo considerado es de 10 m, la pendiente mínima es de 0.50% y la máxima es de 10%. Teniendo en cuenta el perfil longitudinal y la geología de la zona se ubicaron estratégicamente 05 calicatas, una por cada 1 Km. aproximadamente; el suelo más representativo es el A-7-ó (20), CH, el cual tiene un C.B.R. de 4.60%, con el cual se determinó el espesor del pavimento de 0.25 m, el cual comparándolo con el C.B.R. de 51.00% de la cantera, nos indica que el material es adecuado para su uso como afirmado.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcarreteraCarretera vecinalcalicatasNicolássistema de drenaje superficialEstudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 625.7 T124 2014.pdfapplication/pdf15114111http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/474/1/T%20625.7%20T124%202014.pdf688471bd5acd84fb41c8d97eca8249a5MD51TEXTT 625.7 T124 2014.pdf.txtT 625.7 T124 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain723278http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/474/2/T%20625.7%20T124%202014.pdf.txted30e76e82cc3f341fa9a5c952da2994MD5220.500.14074/474oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4742022-04-08 00:35:50.986Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
title |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
spellingShingle |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca Tafur Tacilla, Segundo Fabián carretera Carretera vecinal calicatas Nicolás sistema de drenaje superficial |
title_short |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
title_full |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
title_fullStr |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
title_sort |
Estudio de la carretera Laguna San Nicolás San Francisco Distrito de Namora - Cajamarca |
author |
Tafur Tacilla, Segundo Fabián |
author_facet |
Tafur Tacilla, Segundo Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cubas Becerra, Alejandro Hoyos Saucedo, Marco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Tacilla, Segundo Fabián |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
carretera Carretera vecinal calicatas Nicolás sistema de drenaje superficial |
topic |
carretera Carretera vecinal calicatas Nicolás sistema de drenaje superficial |
description |
El presente Proyecto Profesional denominado "ESTUDIO DE LA CARRETERA LAGUNA SAN NICOLAS - SAN FRANCISCO, DISTRITO DE NAMORA- CAJAMARCA", se encuentra ubicado en la Región Cajamarca, Provincia de Cajamarca, Distrito de Namora. El proyecto tiene como punto de inicio el Km. 00+000, situado en el cruce que va hacia la Laguna San Nicolás y como punto término el Km. 05+550 ubicado en el Centro Poblado San Francisco. De acuerdo a su función, la vía se clasificó como Carretera VECINAL o RURAL teniendo como vehículo de diseño un "C2"; la longitud de la vía es de 5.550 Km con un ancho promedio de 3.50 con bermas a los costados de 0.50 m. La vía cuenta con 56 curvas horizontales y 22 curvas verticales; siendo la velocidad de diseño de 20 Km/hora, el radio mínimo considerado es de 10 m, la pendiente mínima es de 0.50% y la máxima es de 10%. Teniendo en cuenta el perfil longitudinal y la geología de la zona se ubicaron estratégicamente 05 calicatas, una por cada 1 Km. aproximadamente; el suelo más representativo es el A-7-ó (20), CH, el cual tiene un C.B.R. de 4.60%, con el cual se determinó el espesor del pavimento de 0.25 m, el cual comparándolo con el C.B.R. de 51.00% de la cantera, nos indica que el material es adecuado para su uso como afirmado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:06:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 625.7 T124 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/474 |
identifier_str_mv |
T 625.7 T124 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/474 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/474/1/T%20625.7%20T124%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/474/2/T%20625.7%20T124%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
688471bd5acd84fb41c8d97eca8249a5 ed30e76e82cc3f341fa9a5c952da2994 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163549081010176 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).