Influencia de los niveles de cincemia en la aparición de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital de apoyo de Carhuaz, enero – junio 2023

Descripción del Articulo

Este estudio es relevante porque pretende esclarecer la posible influencia entre los niveles de cinc en sangre en la aparición de la preeclampsia, una complicación severa del embarazo que compromete la salud de la madre y el feto. La preeclampsia es un problema de salud pública que ocasiona una elev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancahuire Aguilar, Gilmer Antonio
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de cincemia
preeclampsia
gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Este estudio es relevante porque pretende esclarecer la posible influencia entre los niveles de cinc en sangre en la aparición de la preeclampsia, una complicación severa del embarazo que compromete la salud de la madre y el feto. La preeclampsia es un problema de salud pública que ocasiona una elevada mortalidad materna y fetal, así como un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y renales a largo plazo. El cinc es un oligoelemento imprescindible que interviene en el desarrollo fetal, la formación de la placenta y la homeostasis materno-fetal. Sin embargo, los estudios que han evaluado los niveles de cinc en sangre en mujeres embarazadas normotensas y preeclámpticas han mostrado resultados inconclusos, por lo que se requiere realizar más investigaciones al respecto. Este estudio aportará nuevos conocimientos sobre el metabolismo del cinc durante el embarazo y su posible rol protector frente a la preeclampsia. Se medirán los niveles de cinc en sangre en gestantes con y sin preeclampsia en el Hospital de Apoyo de Carhuaz, así como las posibles variables que puedan influir en ellos, como el trimestre del embarazo, el tipo de muestra, el método de análisis y las características de la población estudiada. Se examinará la relación entre los niveles de cinc en sangre y la presencia o ausencia de preeclampsia, así como los posibles mecanismos implicados en esta relación, como la respuesta inflamatoria, la función endotelial y la angiogénesis placentaria. Este estudio ofrecerá beneficios para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la preeclampsia, así como para la optimización del estado nutricional de las mujeres embarazadas y sus hijos. Se podrá determinar si los niveles de cinc en sangre son un indicador útil para identificar a las gestantes con mayor riesgo de desarrollar preeclampsia, así como para evaluar la gravedad y el pronóstico de esta complicación. Se podrá establecer si la suplementación con cinc durante el embarazo es una medida eficaz para prevenir o reducir la incidencia y las consecuencias de la preeclampsia. Se podrá mejorar el estado nutricional de las gestantes y sus hijos, al asegurar un aporte adecuado de cinc durante el embarazo. Este estudio beneficiará a las gestantes con y sin preeclampsia que acuden al Hospital de Apoyo de Carhuaz, así como a sus hijos. También beneficiará al personal médico y sanitario que atiende a estas gestantes, al proporcionarles información valiosa para mejorar su atención y manejo. Asimismo, beneficiará a la comunidad científica y académica interesada en el tema, al aportar nuevos datos y evidencias sobre la relación entre el cinc y la preeclampsia. Finalmente, beneficiará a la sociedad en general, al contribuir a mejorar la salud materna e infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).