Influencia de la calidad del servicio en la satisfacción del usuario de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Centro de Atención Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

La calidad de servicio es uno de los factores clave para el éxito organizacional, lo cual es una estrategia adecuada para garantizar la satisfacción plena de los clientes, tanto internos como externos. La satisfacción es importante para que los clientes continúen demandando el producto ofrecido y so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Vásquez, Cinthya Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
satisfacción del usuario
elementos tangibles
fiabilidad
capacidad de respuesta
seguridad
empatía
Oficina de Normalización Previsional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La calidad de servicio es uno de los factores clave para el éxito organizacional, lo cual es una estrategia adecuada para garantizar la satisfacción plena de los clientes, tanto internos como externos. La satisfacción es importante para que los clientes continúen demandando el producto ofrecido y sobre todo, que recomienden a otras personas. En el caso de la investigación, el cliente externo son los usuarios de la Oficina de Normalización Previsional que pueden ser pensionistas, aportantes, otros; que acuden al Centro de Atención de Cajamarca y que en promedio diario son 30 y al mes aproximadamente 9000 que es la población de estudio. El coeficiente de Spearman determinó que existe una correlación significativa entre las variables calidad de servicio y la satisfacción del usuario, ya que tiene un valor de 0,589, lo cual indica que la relación es directa y moderada. Mediante el método SERVQUAL se obtuvieron los siguientes resultados: el 74,46 percibe a la calidad de servicio como regular con tendencia a malo, y el 60,57% percibe la satisfacción al usuario como regular con tendencia a malo. El 66,30% indica que los elementos tangibles, el 70,38 respecto a la fiabilidad, el 100% respecto a capacidad de respuesta, seguridad y empatía; los perciben como regular y malo. Esta percepción denota que la calidad de servicio y la satisfacción del usuario es de calificativo “regular”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).