Probabilidad de falla de los puentes ubicados en la carretera Cajamarca - Baños del Inca utilizando el índice de confiabilidad β

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analizó dos puentes (puentes principal y alterno), que son los que conectan el distrito de los Baños del Inca con la ciudad de Cajamarca, en la provincia y departamento de Cajamarca, con objeto de determinar su nivel de seguridad. El nivel de seguridad está directamente aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sánchez, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5255
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tráfico vehicular
fuerza cortante resistente
simulación de tráfico vehicular
probabilidad
confiabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analizó dos puentes (puentes principal y alterno), que son los que conectan el distrito de los Baños del Inca con la ciudad de Cajamarca, en la provincia y departamento de Cajamarca, con objeto de determinar su nivel de seguridad. El nivel de seguridad está directamente asociado con la probabilidad de falla. Esto debido a que, en los puentes estudiados, tienen una antigüedad de más de 20 años en el cual no se ha efectuado ningún tipo de mantenimiento considerable, así mismo considerando la actualización de normas de construcción, el cambio de uso y por consecuente la presencia de nuevos vehículos que hacen uso de los puentes estudiados, hizo necesario estudiar la probabilidad de falla de los puentes (Principal y alterno de acceso al distrito de los Baños del Inca). El criterio de falla considerado es flexión, y fuerza cortante, presentes en las vigas y tableros de los puentes (principal y alterno del acceso al distrito de Baños del Inca), con el cual se supuso que fallan en su totalidad. Se realizaron análisis de tipo lineal (sin deterioro) para distintas cargas de vehículos, los cuales hicieron uso de los puentes (principal y alterno del acceso al distrito de Baños del Inca). Posteriormente se llevó a cabo una simulación de dichas cargas generadas por los vehículos y se evaluó el criterio de falla para obtener el índice de confiabilidad de las estructuras (puente principal y alterno de acceso al distrito de Baños del Inca), con el cual se pudo estimar la probabilidad de falla en los puentes de acceso al distrito de Baños del Inca (puente principal y alterno). Luego de realizada la investigación, se concluyó que la probabilidad de falla en el puente principal y alterno de acceso de al distrito de Baños del Inca es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).