Aprendizaje cooperativo para mejorar la competencia análisis y síntesis en la asignatura antropología cultural de los estudiantes originarios amazónicos de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la estrategia aprendizaje cooperativo en la mejora de la competencia análisis y síntesis de los estudiantes originarios amazónicos de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía, Bagua, Amazonas, 2021 mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencia análisis y síntesis formación universitaria educación intercultural aprendizaje cooperativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la estrategia aprendizaje cooperativo en la mejora de la competencia análisis y síntesis de los estudiantes originarios amazónicos de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía, Bagua, Amazonas, 2021 mediante la aplicación de estrategias didácticas de aprendizaje cooperativo en la asignatura Antropología Cultural en contexto de pandemia. La población estuvo constituida por 37 estudiantes universitarios y la muestra fue seleccionada por conveniencia y estuvo constituida por 17 estudiantes. Se asumió el enfoque cuantitativo mediante análisis estadístico de frecuencias; el método fue de tipo descriptivo-explicativo, bajo el diseño pre-experimental, con pruebas de pretest y postest con un solo grupo. Los resultados demuestran el aumento del nivel de mejora en las competencias de la muestra, pues en la competencia análisis se pasó de un 18% en el nivel medio alto en el pretest a un 65% del mismo nivel en postest, e incluso en el nivel alto mejoró de un 6% a un 12%; en los indicadores de la competencia síntesis se pasó de un 12% en el nivel medio alto en pretest a un 65% del mismo nivel en postest, mejorándose también en el nivel alto de un 0% a un 12%. Se concluyó, por consiguiente, la influencia positiva del aprendizaje cooperativo para el desarrollo de las competencias análisis y síntesis en universitarios de pueblos originaris. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).