Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados

Descripción del Articulo

La presente tesis se basó en la Construcción de la Estructura de Control del Túnel de Desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla, ubicada en el departamento de Huánuco, provincia de Pillao, distrito de Chinchao. El objetivo fue identificar y reconocer los métodos y nuevas tecnologías usados durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Pérez, Yéssica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/70
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central Hidroeléctrica
ingeniería básica
encofrado deslizante con trabamiento de andamios telescópicos
estructuras hidráulicas
id RUNC_e589f3ea315b760dc8e4ed8f07c1b2a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/70
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Mendoza Linares, MarcosQuito Pérez, Yéssica Isabel2016-10-26T18:00:32Z2016-10-26T18:00:32Z2014T 388 Q6 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/70La presente tesis se basó en la Construcción de la Estructura de Control del Túnel de Desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla, ubicada en el departamento de Huánuco, provincia de Pillao, distrito de Chinchao. El objetivo fue identificar y reconocer los métodos y nuevas tecnologías usados durante la construcción de la estructura mencionada que permitieron reducir el plazo contractual en 9 meses y a su vez cumplir los estándares de calidad exigidos. La metodología empleada fue la observación, la toma de datos y la participación directa de la construcción de la estructura en campo, haciendo de la tesis una investigación exploratoria ya que no se encontraron estudios que hayan abordado el tema con antelación. Se logró determinar que los métodos y tecnologías empleadas se fundamentan en: 1) Sustitución temporal de un elemento por otro que cumpla la misma función pero que cuya ejecución conlleve menos tiempo, 2) División de una estructura en las partes que conforman a su vez otra estructura, siempre y cuando su eficiencia operacional no se vea afectada y 3) la importancia del encofrado deslizante con andamios telescópicos que permitieron optimizar el tiempo y el uso del serpentín como sistema de enfriamiento durante el fraguado del concreto. Mediante la presente tesis logramos determinar que estos métodos y tecnologías pueden ser empleados en estructuras con características similares.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCentral Hidroeléctricaingeniería básicaencofrado deslizante con trabamiento de andamios telescópicosestructuras hidráulicasMétodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 388 Q6 2014.pdfapplication/pdf2692820http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/70/1/T%20388%20Q6%202014.pdf590148c0b62fa30bde39a7a654bfe55cMD51TEXTT 388 Q6 2014.pdf.txtT 388 Q6 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain99919http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/70/2/T%20388%20Q6%202014.pdf.txt2f7664a725760ca57127cabc6e1384b7MD5220.500.14074/70oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/702022-04-08 00:35:46.119Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
title Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
spellingShingle Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
Quito Pérez, Yéssica Isabel
Central Hidroeléctrica
ingeniería básica
encofrado deslizante con trabamiento de andamios telescópicos
estructuras hidráulicas
title_short Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
title_full Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
title_fullStr Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
title_full_unstemmed Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
title_sort Métodos y nuevas tecnologías empleadas durante el procesos constructivo de la estructura de control del túnel de desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla y propuesta para la optimización de los recursos empleados
author Quito Pérez, Yéssica Isabel
author_facet Quito Pérez, Yéssica Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Linares, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quito Pérez, Yéssica Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Central Hidroeléctrica
ingeniería básica
encofrado deslizante con trabamiento de andamios telescópicos
estructuras hidráulicas
topic Central Hidroeléctrica
ingeniería básica
encofrado deslizante con trabamiento de andamios telescópicos
estructuras hidráulicas
description La presente tesis se basó en la Construcción de la Estructura de Control del Túnel de Desvío de la Central Hidroeléctrica Chaglla, ubicada en el departamento de Huánuco, provincia de Pillao, distrito de Chinchao. El objetivo fue identificar y reconocer los métodos y nuevas tecnologías usados durante la construcción de la estructura mencionada que permitieron reducir el plazo contractual en 9 meses y a su vez cumplir los estándares de calidad exigidos. La metodología empleada fue la observación, la toma de datos y la participación directa de la construcción de la estructura en campo, haciendo de la tesis una investigación exploratoria ya que no se encontraron estudios que hayan abordado el tema con antelación. Se logró determinar que los métodos y tecnologías empleadas se fundamentan en: 1) Sustitución temporal de un elemento por otro que cumpla la misma función pero que cuya ejecución conlleve menos tiempo, 2) División de una estructura en las partes que conforman a su vez otra estructura, siempre y cuando su eficiencia operacional no se vea afectada y 3) la importancia del encofrado deslizante con andamios telescópicos que permitieron optimizar el tiempo y el uso del serpentín como sistema de enfriamiento durante el fraguado del concreto. Mediante la presente tesis logramos determinar que estos métodos y tecnologías pueden ser empleados en estructuras con características similares.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 388 Q6 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/70
identifier_str_mv T 388 Q6 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/70
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/70/1/T%20388%20Q6%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/70/2/T%20388%20Q6%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 590148c0b62fa30bde39a7a654bfe55c
2f7664a725760ca57127cabc6e1384b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163523304914944
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).