Propuesta de un modelo de movilidad Urbana sostenible mediante la Implementación de supermanzanas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue realizar una propuesta de movilidad urbana sostenible llamada supermanzana en la ciudad de Cajamarca, para enfrentar problemas de reducción de la calidad de vida de sus habitantes causado por la proliferación de vehículos que es el medio transporte que más espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Castañeda, Jhasmit Aymé Leandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermanzana
Movilidad urbana sostenible
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue realizar una propuesta de movilidad urbana sostenible llamada supermanzana en la ciudad de Cajamarca, para enfrentar problemas de reducción de la calidad de vida de sus habitantes causado por la proliferación de vehículos que es el medio transporte que más espacio ocupa, más recursos consume y más externalidades genera: contaminación, ruido, congestión, etc. Para proponer las supermanzanas se analizó el sector 1 San Sebastián y sector 8 La Merced donde se reduce casi el 70% de la circulación de vehículos y el estacionamiento de estos en su interior. Luego en las zonas donde están delimitadas las supermanzanas se procedió a realizar un diagnóstico situacional mediante el uso de indicadores de movilidad urbana sostenible que permitieron conocer la problemática actual de sus calles en el sistema de movilidad urbana de la ciudad de Cajamarca, fue una investigación descriptiva simple con propuesta, con el uso de dos instrumentos de recolección de datos en campo: fichas de observación y encuestas de la opinión pública. Los resultados del diagnóstico demostraron que la situación de tráfico vehicular junto con el mal estado de la infraestructura vial está convirtiendo a la ciudad de Cajamarca en un lugar inseguro, incómodo y poco accesible para movilizarse a pie o en bicicleta. Luego de identificar los principales problemas que se deben mejorar se presentó una serie de alternativas de solución para pacificar el tránsito vehicular y peatonalizar las calles internas de las supermanzanas. Se concluyó que al implementar supermanzanas en la ciudad de Cajamarca se podría contrarrestar esta clase de problemas para una mejor calidad de vida de todos sus habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).