Rendimiento de aserrío de copaiba (Copaifera reticulata Ducke) y lupuna (Ceiba pentandra (L.) Gaertn) en Tahuamanu - Madre de Dios
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado en la empresa Grupo Cardozo S.A.C., ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu y distrito de Iñapari. La investigación tuvo como objetivo principal determinar el rendimiento en aserrío de Copaifera reticulata Ducke y Ceiba pentandra (L.) Gae...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Aserrío Copaifera reticulata Ducke Ceiba pentandra L. Gaertn Tahuamanu |
Sumario: | El presente estudio fue realizado en la empresa Grupo Cardozo S.A.C., ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu y distrito de Iñapari. La investigación tuvo como objetivo principal determinar el rendimiento en aserrío de Copaifera reticulata Ducke y Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Para determinar el número de muestras (trozas) a utilizar en el presente estudio se tomó como referencia la Norma COPANT 458, norma que sugiere por especie un máximo de 120 trozas y 10 trozas como mínimo, para efectos estadísticos la recomendación es de 30 trozas por especie (Chávez 1997); de una población de 220 trozas de Copaifera reticulata Ducke, se seleccionaron 30 trozas al azar; así mismo para una población de 260 trozas de Ceiba pentandra (L.) Gaertn, se eligieron 30. Las trozas para ambas especies fueron clasificadas en dos calidades A y B. En Copaifera reticulata Ducke, para un volumen total rollizo de 147.240 m3, se obtuvo 61.854 m3 de madera aserrada; con un rendimiento de aserrío promedio de 42.20 %. En Ceiba pentandra (L.) Gaertn, de 175.800 m3 de madera rolliza, se obtuvo 80.199 m3 de madera aserrada con un rendimiento promedio de madera aserrada de 45.40 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).