Factores socioeconómicos y nivel de conocimiento de las madres de preescolares sobre estimulación temprana I.E. N° 82115 Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El presente es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional. Cuyo objetivo fue determinar, analizar la relación de los factores socioeconómicos y el nivel de conocimiento de las madres de preescolares sobre estimulación temprana. I. E. N° 82115. Cajamarca, 2017. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ortiz, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2272
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Estimulación temprana
Factor socioeconómico
Descripción
Sumario:El presente es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y correlacional. Cuyo objetivo fue determinar, analizar la relación de los factores socioeconómicos y el nivel de conocimiento de las madres de preescolares sobre estimulación temprana. I. E. N° 82115. Cajamarca, 2017. La muestra estuvo conformada por 30 madres de niños preescolares. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista y el instrumento fué un cuestionario validado por Carmen Rosa Manchay Huarac (2012) y modificado por la autora. Los principales resultados mostraron, que 25 madres de preescolares presentaron un nivel de conocimiento bueno; la edad fue de 21 a 35 años, con uno a tres hijos; grado de instrucción primaria y secundaria; estado civil conviviente, amas de casa o trabajo independiente y un ingreso económico menor a s/. 500 soles. El nivel de conocimientos sobre estimulación temprana es regular, seguido de bueno. Un importante hallazgo es la relación significativa entre el nivel de conocimiento con el número de hijos (pv = 0.013), grado de instrucción (pv = 0.048) y con el ingreso familiar (pv = 0.41). Concluyendo que existe relación estadística entre el nivel de conocimiento regular y alto con los factores socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).