Evaluación De Culminación Del Proyecto "Mejoramiento Del Servicio Educativo En La I.E. N° 10386 Cuyumalca, Distrito De Chota, Provincia De Chota - Cajamarca"

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo evaluar los resultados de eficiencia y sostenibilidad del Proyecto “Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa N°10386 Cuyumalca, Chota, Cajamarca”, según la normativa de Seguimiento y Evaluación Ex Post del SNIP; teniendo como variables efi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Becerra, Dany Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de Inversión Pública
Sostenibilidad
Eficiencia
riesgos
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo evaluar los resultados de eficiencia y sostenibilidad del Proyecto “Mejoramiento del Servicio Educativo en la Institución Educativa N°10386 Cuyumalca, Chota, Cajamarca”, según la normativa de Seguimiento y Evaluación Ex Post del SNIP; teniendo como variables eficiencia y sostenibilidad. En el estudio se consideró a 67 participantes de la comunidad de Cuyumalca, a quienes se les aplicó una encuesta. Las dimensiones de las variables eficiencia son: logro de los componentes del proyecto, eficiencia en cuanto al periodo y costo del proyecto, eficiencia global y problemas en la ejecución; y las dimensiones de la variable sostenibilidad son: operación y mantenimiento, capacidad técnica y gerencial del operador, sostenibilidad financiera, riesgos y sostenibilidad global. Los resultados de la investigación reflejan que para los encuestados el desarrollo del proyecto se ejecutó con la cantidad de componentes, calidad de previsión de servicios y/o bienes, prevista en el expediente técnico, el Presupuesto de Inversión Pública se ejecutó en los plazos previstos en la pre inversión contribuyendo el factor social en el retraso del proyecto, igualmente, los encuestados manifestaron que en la actualidad la infraestructura, equipos e instalaciones se encuentran operativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).