Relación entre los factores sociales y ambientales con los niveles de concentración de metales pesados y metaloides en la población expuesta de la provincia de Hualgayoc, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre los factores sociales y ambientales con los niveles de concentración de metales pesados y metaloides en la población expuesta de la provincia de Hualgayoc, 2017. El diseño de la investigación fue observacional, descriptivo de tipo transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contaminante y salud exposición metales pesados y metaloides http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre los factores sociales y ambientales con los niveles de concentración de metales pesados y metaloides en la población expuesta de la provincia de Hualgayoc, 2017. El diseño de la investigación fue observacional, descriptivo de tipo transversal. La muestra estuvo representada por 372 pobladores pertenecientes a 27 centros poblados del ámbito de 03 de las microcuencas río Perlamayo, Hualgayoc y Tingo. Se realizaron tomas de muestras de sangre y orina de personas expuestas, igualmente muestras de agua, pasto y suelo, para analizar la presencia de metales pesados, para lo cual, se tomó en cuenta las normas nacionales e internacionales, así mismo, se aplicó fichas de investigación Epidemiológica de salud como instrumento de investigación recomendada por la Norma Técnica de Salud N° 111-2014. Como resultado de la investigación se halló: arsénico 86% en adultos jóvenes, 69% en adolescentes y niños en un 64%, para Cadmio 24% para adultos mayores, 13% en adultos, para manganeso 13% en niños, los cuales, sobrepasan a los valores normales indicados en las guías clínicas del Ministerio de salud. Igualmente, los resultados de los análisis de agua superficial, de consumo, suelo y tejido vegetal, se encuentran por encima de los valores normales indicados en las normas. Se concluyo, que existe una correlación desde muy débil hasta perfecta, entre los factores socioambientales, con la concentración de metales pesados en la población expuesta de la provincia de Hualgayoc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).