Actitud frente al machismo en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca filial Jaén, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue Determinar la actitud frente al machismo en los estudiantes varones y mujeres de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca- Filial Jaén. Investigación no experimental de tipo descriptico de corte transversal. La población estuvo constituida por 66 estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardozo Inga, Maryuri Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud machista
estudiantes de Enfermería
varones y mujeres.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue Determinar la actitud frente al machismo en los estudiantes varones y mujeres de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca- Filial Jaén. Investigación no experimental de tipo descriptico de corte transversal. La población estuvo constituida por 66 estudiantes de Enfermería, a quienes se les aplicó una Escala de actitudes hacia el machismo. Resultados: Los varones en la dimensión rol sexual presentan actitud de ambivalencia hacia el machismo (81,5%), en la dimensión dominio masculino (66,7%), y en la dimensión superioridad masculina (66,7%) muestran actitud de tendencia a la aceptación. Las mujeres en la dimensión control sexual demuestran actitud de tendencia a la aceptación (69,2%), en la dimensión dirección del hogar tienen actitud de ambivalencia hacia el machismo (64, 1 %) y en la dimensión superioridad masculina presentan actitud de aceptación al machismo (61,6%). Conclusión: Los estudiantes de Enfermería varones y mujeres muestran una actitud de aceptación frente al machismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).