Exportación Completada — 

Rendimiento de la maquinaria pesada en el proyecto cierre de mina Pachacutec, La Quinua - Yanacocha - Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación de desarrollo en Minera Y anacocha en la zona de La Quinua, con el objetivo de obtener los rendimientos de la maquinaria pesada que se alcanzó en la ejecución del proyecto Cierre de Mina Pachacute, La Quinua - Y anacocha - Cajamarca, así mismo la comparación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatay Aliaga, Milton Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:maquinaria pesada
proyecto Cierre de Mina
actividad de corte
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación de desarrollo en Minera Y anacocha en la zona de La Quinua, con el objetivo de obtener los rendimientos de la maquinaria pesada que se alcanzó en la ejecución del proyecto Cierre de Mina Pachacute, La Quinua - Y anacocha - Cajamarca, así mismo la comparación de estos con los rendimientos teóricos dados por el fabricante. La toma de datos para la investigación fue realizada entre los meses de julio a setiembre del 2014, mediante observación directa, medición y registro en forma de reporte diario y de control de equipos, los equipos que nos sirvió de muestra fueron Tractor CAT D6T, tractor CAT D8T y excavadora CAT 330D L, luego de procesar la información de obtuvo los siguientes resultado: Excavadora CAT 330 DL 85.87 m3/h en la actividad de corte y relleno compensado, para el Tractor CAT D6T un rendimiento de 95.53 m3/h en la actividad de corte y relleno compensado, un 184.68 m3/h para la actividad de excavación de material común y un 100.36 m3/h en empuje y extendido de suelo orgánico , para el tractor CAT D8T se registraron un 181.08 m3/3 en la actividad de corte y relleno compensado, un 287.97 m3/h en la actividad de Excavación de material común y finalmente un 167.79 m3/h en la partida empuje y conformación de suelo orgánico . Donde en la comparación se aprecia que lo rendimiento calculados son menores a los teóricos, logrando de esta manera confirmar lo dicho en la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).